elheraldodetabasco
Tabasco31 de marzo de 2025
Localsábado, 7 de octubre de 2023

¿Quieres ser parte del proceso electoral en Tabasco? El IEPCT te dice cómo

La ciudadanía interesada en ser parte del proceso electoral tendrá que llenar ciertos requisitos para conformar los Consejos Electorales Distritales

Consejo-IEPCT
Los interesados tendrán hasta el 10 de noviembre para registrarse si quieren ser tomados en cuenta en el proceso electoral. / Foto: Cortesía | IEPC Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

Los ciudadanos interesados en ser parte del proceso electoral 2024 en la entidad podrán hacerlo conformando los Consejos Electorales Distritales, dio a conocer el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT).

A través de una convocatoria, en la cual se indica que el registro inició el 6 de octubre y concluye el 10 de noviembre del presente año, los interesados podrán participar en la etapa de selección.

El registro se podrá hacer en la página del Instituto (www.iepct.mx) en el módulo de reclutamiento donde se rellenará un fórmalo de Cédula de identificación personal, adjuntando la documentación correspondiente.

Te puede interesar: Presidenta del TET, Margarita Espinosa, permanecerá en el cargo hasta que el senado decida

La otra opción es presentarse en la sede de la instancia, ubicada en la calle Eusebio Castillo número 747, colonia Centro, de Villahermosa con los originales de los documentos señalados en la convocatoria.

El horario de atención será de lunes a viernes de 10 a 15 horas, y las personas deberán llevar el original y la fotocopia de la documentación requerida. Los originales serán para cotejo y se devolverán de forma inmediata.

Después del registro vendrá la aplicación del examen de conocimiento en material electoral será del 11 al 12 de noviembre en modalidad presencial en las sedes regionales que serán habilitadas.

  • Región 1 (Centro)

  • Región 2 (Cunduacán)

  • Región 3 (Jalpa de Méndez)

  • Región 4 ( Tenosique).

Además, la prueba tendrá un valor del 50% y los resultados serán publicados en el portar institucional y en los estrados del Instituto Electoral, ordenando los folios de cada aspirante con las calificaciones de manera descendente.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los aspirantes que obtengan los mejores resultados en el examen pasaran a las siguientes etapa, asimismo, el cotejo documental de las personas que se hayan registrado en la modalidad virtual se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre del presente año, para ello se publicará en el portal institucional y en los estrados del instituto un calendario que contendrá el lugar y los horarios para su realización.

A aquellos que pasen a la etapa de cotejo documental deberán acudir con los originales y una copia de la documentación comprobatoria. Al finalizar el cotejo, el aspirante recibirá un acuse que acredite la documentación presentada.

Lee más: Concurso de ensayos por el IEPCT tienen premios de hasta 20 mil pesos: Conoce los detalles

Cabe señalar que el número de puestos a ocupar es el siguiente:

  • Consejeros y Consejeras electorales: 6

  • Propietarios (as): 126

  • Suplentes: 126

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias