elheraldodetabasco
Tabasco1 de abril de 2025
Localsábado, 18 de julio de 2020

Salud Tabasco ordena a empleados positivos a Covid regresar a sus labores

El documento emitido por la Unidad de Apoyo Jurídico especifica que los empleados deberán presentarse a sus labores sólo 10 días después de iniciar con los síntomas y sin realizarles una segunda prueba; de no hacerlo les aplicarán sanciones administrativas

documentos
El documento fue emitido por la Unidad de Apoyo Jurídico. / Foto: Captura
Síguenos en:whatsappgoogle

José Guadalupe Pérez / El Heraldo de Tabasco

La Secretaría de Salud en el estado está ordenando a sus trabajadores que han resultado positivos a Covid 19 que regresen a laborar 10 días después del inicio de los primeros síntomas, sin que sea necesario practicarse una segunda prueba.

Es decir, sin haber causado el alta necesaria al hospital, deberán presentarse a sus centros de trabajo ya que en caso contrario serán objeto de sanciones administrativas.

Lo anterior se desprende de un sinnúmero de quejas que se dieron a conocer este sábado a través de las redes sociales, en donde inclusive usuarios comparten un oficio firmado por el licenciado Manuel Marcué Díaz, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia estatal.

algo1
El documento emitido por el subscretario de Salud, Hugo López Gatell.
algo2
El gráfico señala, que aún siendo paciente positivo, el trabajador deberá regresar a su puesto solo 10 días después de iniciados los síntomas.

Fechado el pasado 15 de julio y con número de oficio SS/UAJ/918/2020, el documento hace referencia a su vez a un documento remitido por el Doctor Hugo López Gatell, en donde se explica un algoritmo diagnóstico y de alta sanitaria para el personal de Salud en unidades de atención, y que presentan sintomatología de infección respiratoria aguda.

En el documento se señala que no es necesaria una segunda muestra, además de que se ordena un retorno a las labores al cumplir 10 días de inicio de la sintomatología y 72 horas sin fiebre.

Esta situación ha generado críticas en las redes sociales, en donde usuarios se cuestionan si esta es la forma adecuada de frenar el virus en la entidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias