elheraldodetabasco
Tabasco4 de abril de 2025
Localjueves, 22 de junio de 2023

Sufren vendedores de aguas frescas incremento en el precio de los insumos

El precio del hielo y el azúcar incrementó en Tabasco, lo que hace que a los vendedores de aguas frescas les cueste obtener ganancias

agua fresca
El comerciante quien habitualmente llena 4 botes de aguas frescas con sabores de Naranja, Guanábana, Pitahaya y horchata señala que la inversión también es fuerte Fotos: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco\n
Síguenos en:whatsappgoogle

Marco López / El Heraldo de Tabasco

Si bien las altas temperaturas han originado que las ventas de aguas frescas se eleven hasta un 50 por ciento, esto podría ser un número engañoso ya que el margen de ganancia se reduce por los altos precios de los insumos.

El precio de hielo se ha ido por los cielos desde que apretó el calor en territorio tabasqueño, según lo señala don Samuel "N" quien comenta que de 22 pesos pasó hasta los 34 pesos la bolsa.

Lee más: Banxico mantiene tasa de interés en 11.25%

"Nos ha ido bien pero por momentos se estanca la venta ya que la gente no sale temprano por el sol, ya empieza el movimiento entre la una y dos de la tarde, hay movimiento un poco en la mañana pero te digo luego se calma ".

El comerciante quien habitualmente llena 4 botes de aguas frescas con sabores de naranja, guanábana, pitahaya y horchata señala que la inversión también es fuerte.

"Casi subió todo, el hielo subió al cien por ciento, el azúcar subió cuatro pesos el kilo, los vasos subieron un peso, la guanábana subió de 80 a 120 el kilogramo, el coco pasó de ocho a doce pesos la pieza, la naranja está por los cielos, hay más venta pero menos ganancia".

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Es la naranja uno de los sabores más buscados, un costal de esta fruta cuesta alrededor de 180 pesos. Fidel comenta que en cuanto al azúcar se gasta a la semana 40 kilogramos y aunque podría ahorrarse unos pesos comprando por costal el detalle es que rápidamente se humedece.

Reconoce que el hielo es el que cuesta trabajo comprar ya que se acaba en las tiendas de conveniencia , por lo que hay que ir directamente a la única hielera que hay en el centro, que se ubica en la calle Venustiano Carranza.

Recomienda a la ciudadanía comprar sus aguas en lugares que le brinden seguridad ya que ante la escasez de hielo muchos están utilizando barra de hielo de dudosa procedencia. Finalmente comenta que llega alrededor de las 9:00 horas y termina como a las 19:30 horas su jornada de trabajo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias