Temor y asombro vive Macuspana a un día de la masacre
A un día de la masacre ocurrida en Villa Benito Juárez, Macuspana, sus habitantes dieron su punto de vista a El Heraldo de Tabasco, donde el temor y asombro fueron parte de sus respuestas
José Pérez / El Heraldo de Tabasco
Tras vivir una jornada violenta una comunidad de Macuspana el jueves 13 de junio de 2024, por la masacre en una cantina, habitantes dieron su punto de vista a El Heraldo de Tabasco, donde el temor y asombro fueron parte de sus respuestas, en medio de una tensa calma.
Este medio de comunicación al llegar a Villa Benito Juárez, conocido anteriormente como San Carlos, lugar donde sucedieron los hechos de violencia, la cabecera municipal vivió este viernes 14 un día normal, tanto en el ámbito educativo como económico.
Te puede interesar: Masacre de Macuspana está en manos de autoridades federales: Alcalde
Las actividades en el mercado y Central Camionera, así como sitios de taxis no reportaron alteraciones. Inclusive las rutas de transporte público hacia la Villa Benito Juárez operaron como de costumbre.
Algunas unidades tanto de la Policía Federal como de la Policía Municipal, mantenían recorridos en la carretera que comunica con Villahermosa, así como en el corredor principal que da acceso al municipio considerado como la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pochimóviles, autobuses, combis y taxis prestaron servicios en las rutas correspondientes, mientras que la actividad en los centros educativos transcurrió en los horarios establecidos.
Lee más: Masacre en Macuspana fue a cuchilladas
¿Qué mencionaron los macuspanenses sobre la masacre?
Sin embargo, los hechos donde perdieron la vida 5 personas en Villa San Carlos, eran el principal comentario en los centros de trabajo, mercado público, Central Camionera, establecimientos comerciales, inclusive en el Casino Social y en el centro Social primero de Julio, donde se llevó a cabo la inauguración del Cervefest Macuspana 2024.
“Nunca se había visto nada parecido”, fue la frase constante entre los macuspanenses, que a pesar de estar enterados de los hechos no suspendieron sus actividades habituales.
“Fue una carnicería”, comentó uno de los asistentes al Festival de la Cerveza Artesanal, quien refirió que varios de los testigos coinciden en que el lugar estaba prácticamente lleno de sangre.
Por su parte, Juan “N”, operador de pochimóvil, señaló que pese a esta situación, todo está normal: “El problema fue allá”, comentó.
Otro comerciante que pidió omitir su nombre, coincidió en que las ventas transcurrieron este viernes en forma normal y que no tienen temor de salir a realizar sus actividades.
Sigue leyendo: Masacre en cantina de Macuspana; hay al menos 5 muertos
“No, todo está normal, aquí no se han visto cambios, los comercios no han cerrado", fue lo que agregó un vendedor ambulante de nombre Freddy.
Hay temor, pero no pueden dejar sus actividades, reconocen pobladores
Mientras que la señora Teresa, comerciante de la zona de la Central Camionera, reconoció que hay cierto temor, pero no pueden dejar de hacer sus actividades. “Un poquito de miedo, pero ahí vamos”, comentó.
Finalmente, Alí García, transportista de la ruta Macuspana - Benito Juárez, señaló que este viernes las unidades operaron sin ningún contratiempo.
Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp
“Todo fue normal, sin incidentes”, expresó.
Comentó que los sucesos causaron sorpresa, sobre todo porque fue por la tarde, aunque dijo desconocer si se incrementó la vigilancia y seguridad en la zona o se establecieron retenes.
“Pues quién sabe, hermano la mera verdad con todo lo que está pasando”, agregó otro de los entrevistados por esta casa editorial.