Ciencia y Saludlunes, 1 de mayo de 2023Ciudadanos marchan por la defensa de los árboles en JaliscoLos ambientalistas se dicen decepcionados de la PROFEPAFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LOCALMarchasEcologíaArbolesJaliscoNOTAS RELACIONADASLOCALEl magisterio de Jalisco salió a marchar este 1 de mayo LOCALDiversos sindicatos de Jalisco salen a marchar para exigir sus derechosLOCALMarchan trabajadores de la industria electrónica y exigen alto a la represión laboralMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLos mapaches evolucionan: la razón por la que están cambiando genéticamente debido a nuestra comidaLos mapaches han modificado su estilo de vida para sobrevivir a la destrucción de su hábitat y la explotación por parte de los humanosCIENCIA Y SALUDCon el programa ECOS para el Bienestar, el ISSSTE lleva servicios de salud a comunidades Aplican vacunas de influenza, neumococo, hepatitis, así como sarampión y Covid-19CIENCIA Y SALUDJalisco con 10 defunciones de dengue ocupa el primer lugar a nivel nacionalLa mayoría de las defunciones fue en jóvenes con alguna enfermedad crónicaCIENCIA Y SALUDContaminación del aire, tabaco y vapeadores: los mayores enemigos de los pulmonesEn el HCG de 30 consultas al día, 80 por ciento de los pacientes son diagnosticados con cáncer de pulmónCIENCIA Y SALUDEPOC, una enfermedad mortal sin un diagnóstico tempranoLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica está asociada con el consumo de tabacoCIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUDAnte la duda de estar vacunado contra sarampión acudir aplicarse el biológico: especialistas UdeGLas niñas y los niños menores de 10 años tienen mayor riesgo de sarampión, son prioritarios para recibir la vacunaCIENCIA Y SALUDEl Hospitalito de Zapopan fomenta la salud masculina con la campaña ‘sin estigma nos cuidamos’A partir del 12 de noviembre se oferta paquetes de estudio y consulta con 60% de descuentoCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Obesidad: Hacia un futuro saludable En el marco del Día Mundial de la Obesidad (12 de noviembre), la licenciada en nutrición Daniela Alvarado enfatiza que la obesidad es una enfermedad multifactorial, influenciada por factores económicos, el entorno obesogénico, hábitos y emocionesLO+VISTO1LOCALEliminan verificación vehicular obligatoria y crean ‘Ley Gobel’2LOCALOtro sindicato de Pemex se manifiesta por falta de medicamentos, pensiones dignas y aumento salarial3LOCAL¡Cumplió! Abren 8 carriles en la carretera a Chapala y mejoran considerablemente los tiempos de trasladoCOLUMNASDelia EstradaDecisiones saludables desde el carrito del súperOmar CervantesGlosas: diálogo, transparencia y rumbo para JaliscoCarlos AnguianoSeguridad Pública: Claroscuros de un País en AlertaKarla Azucena Díaz LópezPensión Universal para Personas con DiscapacidadLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDLa contaminación ambiental y las infecciones respiratorias agudizan los síntomas del asmaCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNCIENCIA Y SALUD¡Detéctalo a tiempo! En Jalisco fallecen entre dos y tres hombres al día a causa del cáncer de próstataCIENCIA Y SALUDEl descontrol de la diabetes mellitus ocasiona 15 muertes al día en JaliscoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEl Tapatío Enmascarado OsvaldoCARTONESDe pena revolucionaria Osvaldo
CIENCIA Y SALUDLos mapaches evolucionan: la razón por la que están cambiando genéticamente debido a nuestra comidaLos mapaches han modificado su estilo de vida para sobrevivir a la destrucción de su hábitat y la explotación por parte de los humanos
CIENCIA Y SALUDCon el programa ECOS para el Bienestar, el ISSSTE lleva servicios de salud a comunidades Aplican vacunas de influenza, neumococo, hepatitis, así como sarampión y Covid-19
CIENCIA Y SALUDJalisco con 10 defunciones de dengue ocupa el primer lugar a nivel nacionalLa mayoría de las defunciones fue en jóvenes con alguna enfermedad crónica
CIENCIA Y SALUDContaminación del aire, tabaco y vapeadores: los mayores enemigos de los pulmonesEn el HCG de 30 consultas al día, 80 por ciento de los pacientes son diagnosticados con cáncer de pulmón
CIENCIA Y SALUDEPOC, una enfermedad mortal sin un diagnóstico tempranoLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica está asociada con el consumo de tabaco
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUDAnte la duda de estar vacunado contra sarampión acudir aplicarse el biológico: especialistas UdeGLas niñas y los niños menores de 10 años tienen mayor riesgo de sarampión, son prioritarios para recibir la vacuna
CIENCIA Y SALUDEl Hospitalito de Zapopan fomenta la salud masculina con la campaña ‘sin estigma nos cuidamos’A partir del 12 de noviembre se oferta paquetes de estudio y consulta con 60% de descuento
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Obesidad: Hacia un futuro saludable En el marco del Día Mundial de la Obesidad (12 de noviembre), la licenciada en nutrición Daniela Alvarado enfatiza que la obesidad es una enfermedad multifactorial, influenciada por factores económicos, el entorno obesogénico, hábitos y emociones
2LOCALOtro sindicato de Pemex se manifiesta por falta de medicamentos, pensiones dignas y aumento salarial
3LOCAL¡Cumplió! Abren 8 carriles en la carretera a Chapala y mejoran considerablemente los tiempos de traslado
CIENCIA Y SALUDLa contaminación ambiental y las infecciones respiratorias agudizan los síntomas del asma
CIENCIA Y SALUD¡Detéctalo a tiempo! En Jalisco fallecen entre dos y tres hombres al día a causa del cáncer de próstata