Ciencia y Saludviernes, 1 de noviembre de 2024Dengue: Los meses más caóticos de la enfermedadLa enfermedad podría disminuir a partir del inicio de los frentes fríosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDDengueEnfermedadesSaludJaliscoNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDJoven de 18 años muere por dengue, ya suman cinco decesos en JaliscoLOCALUna decena de colonias de Tlaquepaque registran personas enfermas por dengueLOCALCruz Roja colaborará con campaña de vacunación con influenzaMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico CIENCIA Y SALUDAnte altas temperaturas, autoridades brindan recomendaciones para evitar picaduras de alacránLos especialistas advierten que los alacranes buscan lugares frescos para resguardarse de las altas temperaturasCIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en MéxicoCIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEICIENCIA Y SALUDDocentes exigen abasto de medicamentos en los centros de salud del IPEJAL La sección 47 del SNTE piden que para el 15 de mayo llegue a más de 90% el surtimiento de medicinasCIENCIA Y SALUDDiputado busca ampliar horarios de educación física para combatir obesidadDiputado propone más clases de educación física en Jalisco para combatir la obesidad infantilCIENCIA Y SALUDEn mayo y junio aumentan las enfermedades por efectos del calorManténgase hidratado y evite automedicarseCIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud Jalisco arranca semana nacional de vacunación del 26 de abril al 6 de mayoEn esta jornada se busca completar esquemas básicos de inmunización contra enfermedades preveniblesCIENCIA Y SALUDAdolescentes los más desprotegidos por vacunasLas vacunas aplican a mujeres y hombres adolescentes de 10 a 19 añosCIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y ArgentinaSobrepesca, contaminación, derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinosLO+VISTO1MÉXICOLos Alegres del Barranco deberán pagar casi dos millones como garantía fijada por el juez2LOCALEn junio entra en vigor la ‘Ley Silla’, empleadores están obligados a ofrecer espacios de descanso 3TENDENCIASUna ballena gigante transformará el Centro de Guadalajara en una experiencia inolvidableCOLUMNASValeria Ávila GutiérrezEl calor extremo y la crisis del aguaJosé Aguilera ArévaloLos Hechos | Mantener los Servicios PúblicosLiliana Olea¿Quién cuida a quienes cuidan?Luis Octavio Cotero BernalUna sociedad descastada y desbastadaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDGarantizar medicamentos para cáncer infantil, el reto del sistema de salud Jalisco CIENCIA Y SALUDReaparece el águila harpía en la selva Lacandona; se creía extinta en MéxicoCIENCIA Y SALUDRealizarán en Guadalajara Expo Medical, evento dedicado a la industria médica y de salud CIENCIA Y SALUDLos niños y adolescentes por primera vez serán vacunados contra el VPHNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEl Tapatío Enmascarado OsvaldoCARTONESFumatta 1 papa 0 Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico
CIENCIA Y SALUDAnte altas temperaturas, autoridades brindan recomendaciones para evitar picaduras de alacránLos especialistas advierten que los alacranes buscan lugares frescos para resguardarse de las altas temperaturas
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónSu destacado interes por el medio ambiente a puesto a Julia Carabias como una de las investigadoras más importantes en México
CIENCIA Y SALUDAsí fue la caminata de dos mujeres astronautas de la NASA en la Estación Espacial Internacional (VIDEO)Dos mujeres astronautas de la NASA realizaron con éxito caminata espacial en la EEI
CIENCIA Y SALUDDocentes exigen abasto de medicamentos en los centros de salud del IPEJAL La sección 47 del SNTE piden que para el 15 de mayo llegue a más de 90% el surtimiento de medicinas
CIENCIA Y SALUDDiputado busca ampliar horarios de educación física para combatir obesidadDiputado propone más clases de educación física en Jalisco para combatir la obesidad infantil
CIENCIA Y SALUDEn mayo y junio aumentan las enfermedades por efectos del calorManténgase hidratado y evite automedicarse
CIENCIA Y SALUDSecretaría de Salud Jalisco arranca semana nacional de vacunación del 26 de abril al 6 de mayoEn esta jornada se busca completar esquemas básicos de inmunización contra enfermedades prevenibles
CIENCIA Y SALUDAdolescentes los más desprotegidos por vacunasLas vacunas aplican a mujeres y hombres adolescentes de 10 a 19 años
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de los Pingüinos: tres proyectos para salvarlos traen esperanza en Chile, Perú y ArgentinaSobrepesca, contaminación, derrames petroleros y la introducción de especies invasoras son algunas de las amenazas que enfrentan los pingüinos
2LOCALEn junio entra en vigor la ‘Ley Silla’, empleadores están obligados a ofrecer espacios de descanso
CIENCIA Y SALUDRealizarán en Guadalajara Expo Medical, evento dedicado a la industria médica y de salud