Aprueban en Guadalajara el programa ‘Guardianes’, oposición señala que son favores políticos
Regidores de oposición expusieron que tratan de copiar a los Servidores de la Nación
Viridiana Saavedra
El gobierno tapatío aprobó 23 reglas de operación de programas sociales, que beneficiarán a cerca de 250 mil personas en Guadalajara, principalmente de escasos recursos.
El programa fue cuestionado por regidores de oposición, quienes expusieron que tratan de copiar a los Servidores de la Nación, pero con cargo al erario por alrededor de 31 millones de pesos.
Te recomendamos:
Radio UdeG presenta podcast ‘Historias en la Ausencia’
Cuenta historias humanistas hablando de los desaparecidos como si estuvieran presentes“Vamos a pagar casi 31 millones de pesos para contratar 187 colaboradores de campaña que ayudaron a la presidenta municipal. ¿Qué van a hacer? llevar periodiquitos a las casas, como lo hacía el ex gobernador Emilio González Márquez, que digan que la presidenta está trabajando bien bonito”, señaló el morenista, José María Martínez.
El regidor de oposición agregó que se trata de “compromisos de campaña que nos van a costar a los tapatíos cerca de 31 millones de pesos anuales, es una barbaridad, es un despropósito”.
De su parte, el jefe de Gabinete en Guadalajara, Mario Silva aseguró que en esos temas “no cabe la partidización”.
Invitó a “no ponerle colores políticos, los programas sociales que fueron aprobados son para beneficiar a cerca de 250 mil tapatíos y tapatías”.
Sobre el programa Guardianes, dijo que uno será Guardianes de Cuidados, con becas de apoyo como ya ocurre en la capital del país, que tendrá un presupuesto de poco más de 4 millones de pesos.
“Guardianes de Cuidados, a través de los cuales se van a dar becas de apoyo como ya ocurre en algunas alcaldías de la Ciudad de México y del gobierno de Ciudad de México, terapeutas, psicólogos y personas que ayuden en distintos tipos de violencia, rehabilitadores físicos, apoyos de médicos especializados en geriatría y gerontología”.
Estará también Guardianes de la Ciudad, para enviar a “guardianes” a las colonias a incentivar en programas que en algunas partes de la perla tapatía ya se realizan, como separación de residuos, realización de compostas o activación física y que costará 31 millones de pesos.
“Es gente que vamos a tener ayudándonos con la campaña de Limpia Guadalajara, ayudándonos con la promoción de los centros de cuidado comunitarios, ayudándonos levantando la información de las personas beneficiarias del programa de vivienda, ayudándonos con la atención y seguimiento de reportes en colonias, ayudándonos con activación de actividades culturales y deportivas en espacios públicos, parques y unidades”.
Serán en total 187 personas las que colaboren en el programa Guardianes a través de sus tres variantes.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes