Baja generación de empleos, sube inversión extranjera
Jalisco es el tercer lugar en aportación de plazas laborales fijas para el país; pero aún muy por debajo de las expectativas que se tenían para el cierre de año
Elsa Arenas / El Occidental
Aunque en el mes de agosto hubo un repunte en la generación de empleos en Jalisco, sobre todo en el sector primario, el acumulado del año son 37 mil 600, lo que sitúa a la entidad en tercer lugar de aportación de plazas laborales fijas para el país; pero aún muy por debajo de las expectativas que se tenían para el cierre de año.
Chécalo:
Preocupa a empresarios presupuesto planteado para 2020
Los 300 mil millones de pesos que se entregaban anualmente para los programas federales presenta una reducción significativa, lo cual tiene preocupado al sector“La verdad la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, somos los que estamos sacando adelante el empleo; no obstante, existen condiciones de incertidumbre de la política nacional como también del sector externo”, expresó en entrevista Alejandro Guzmán Larralde, coordinador del gabinete económico.
Los sectores con mayor crecimiento han sido el manufacturero y tecnológico, aunque los meses de junio y julio hubo una disminución de los empleos esperados.
Guzmán Larralde reconoció que las cúpulas empresariales redujeran la expectativa de generación de empleos para el año, que era de 55 mil, debido a la incertidumbre política.
Podría interesarte:
Quitarle dinero federal a Jalisco sería cómo detener un tren a alta velocidad: CCIJ
Su presidente, Rubén Masayi Uyeda destacó que ellos apoyan la postura del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, de demandar un trato justo para la entidad en la distribución de recursos federales“Sin duda demasiados elementos, la crisis de la gasolina al inicio del año; pero no obstante si analizamos los elementos y comparamos con situaciones de alta incertidumbre Jalisco viene haciendo buen desempeño económico y no vemos cifras de desempleo” aseguró.
A pesar del cierre de la línea de producción de SUVS de Honda en El Salto, dijo que se debió a una caída en sus exportaciones; pero, por otra parte, DIAGEO anunció dos mil nuevos empleos para los próximos cinco años, así como Grupo Real otros mil debido a sus ampliaciones.
“Al cierre del primer semestre un incremento en inversión extranjera directa de mil 100 millones de dólares fue casi un 90% más que la cifra al cierre del primer semestre 2018; el 70% reinversión de utilidades, es excelente noticia las empresas que invierten en Jalisco siguen invirtiendo porque hay confianza” añadió.