Colectivos de búsqueda lamentan que autoridades desmientan el hallazgo de hornos en campo de exterminio
Ven con mayor importancia que actúen para que este tipo de violencia no continúe aumentando
Pablo Toledo
Después de que la Fiscalía de que la Fiscalía de Jalisco anunciara que no existen hornos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, el Cofundador del Colectivo Luz de Esperanza, Hector Flores lamentó que las instituciones busquen desmentir el trabajo y declaraciones que las familias que estuvieron en lugar, no confían en la Comisión de Nacional de Búsqueda y su titular Teresa Guadalupe Reyes Sahagún por las labores que han venido desempeñando.
Aunque sí se confirmó la presencia de restos óseos los colectivos y familias insisten en que se tiene que ampliar la búsqueda con personal calificado pues afirman que sí hay presencia de hornos en el llamado campo del terror.
“Nosotros no tenemos mucha confianza en la Comisión Nacional de búsqueda, se ha venido abajo desde que entró la nueva comisionada y los nuevos directores, entonces tendremos que ver, las familias están yendo para allá y tendremos que estar checando todo lo que las compañeras y compañeros que están participando en este rancho pues nos comenten porque realmente la confianza está en las familias y no a las instituciones federales”.
No hay hornos en el Rancho Izaguirre, pero sí fragmentos óseos: Fiscalía de Jalisco
La Coordinación entre Jalisco y la Federación continuará en el lugarPara Héctor Flores las declaraciones de las autoridades solo buscan minimizar el hecho para poder controlar la crisis qué apuesto a Jalisco y México en los ojos de todo el mundo.
Aunque consideran importante que las autoridades comparezcan en el Congreso de Jalisco y que se busque a los responsables así como dar con quién cometió misiones, ven con mayor importancia que actúen para que este tipo de violencia no continúe aumentando.
“Es muy importante para el tema de memoria, verdad y Justicia dar con los responsables pero es también super importante las garantías de no repetición que esto no vuelva a ocurrir y lo que está sucediendo porque de hecho está sucediendo en el territorio, entonces tiene dejar de pasar, porque es igual de importante la prevención y desarticular estas organizaciones así como desmantelar los campamentos que puedan existir a lo largo ancho de Jalisco y México”.
A decir de Héctor Flores buscarán que especialistas internacionales apoyen en la búsqueda de indicios en el rancho Izaguirre ya que las familias requieren de certeza sobre los hallazgos de este lugar.
Para Héctor Flores, Cofundador del Colectivo Luz de Esperanza la Fiscalía General de la República se encuentra rebasada en materia de personas desaparecidas ya no solo no ha disminuido sino aumentado la cifra de desaparecidos.
Los trabajos de la Comisión Nacional de Búsqueda, autoridades de Jalisco y Colectivos de búsqueda continuarán durante los próximos días hasta terminar con la recuperación de indicios.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes