El monopolio de la verdad gubernamental impide tener un análisis imparcial
Expertos coincidieron en que los gobiernos mantienen la polarización así como un monopolio de la verdad
Isaura López / El Occidental
Expertas y expertos de Think Tanks coinciden que cada vez es más difícil estar informados, además de enfrentarse a falta de presupuesto hay un monopolio de la verdad gubernamental, polarización y ataques.
En FIL Pensamiento. Encuentro de Gobierno y Sociedad Civil. El espacio cívico bajo acecho: Estado del sector en los Think tanks realizado en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), las y los representes de organizaciones civiles hicieron un análisis de la situación que enfrentan en México y en Latinoamérica.
Podría interesarte:
Carmen López-Portillo Roman recibe el homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez 2024
Sergio López Ruelas dijo que Carmen López-Portillo ha recibido varios galardones qué han hecho que la universidad de claustro sea autónomaLa directora del Área Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa de Grupo FARO, Estefanía Terán Valdez dio a conocer los resultados de un informe internacional, advierte que el factor más importante que afecta a las organizaciones es la polarización.
“Afectando de una manera negativa es la polarización, este es el factor que hace que el 31% de los centros de estudios encuestados en Latinoamérica informen que la polarización sí está afectando su trabajo y cómo está afectando su trabajo, por ejemplo, que se les hace difícil o afecta su capacidad para colaborar o compartir investigaciones a través del espectro político cierto ideológico”.
Agregó: “El 44% de los Think Tanks de los encuestados en América latina dice que no está pudiendo relacionarse o interactuar con diferentes personas del espectro político y también el 29% dice que le está afectando la capacidad de obtener financiamiento de diferentes fuentes y esto es súper importante en términos de independencia para una organización”.
Mientras que, Diego de la Mora, integrante de Fundar, Centro de análisis e investigación, una asociación que también brinda acompañamiento a personas víctimas de violaciones graves de derechos humanos como es el caso de Ayotzinapa, expuso sobre los ataques de la pasada administración gubernamental federal a las asociaciones.
“Las organizaciones de la sociedad civil empezamos muchas a ser apestadas, a ser perseguidas, a ser injuriadas desde los micrófonos públicos y la forma en que habíamos interactuado con los gobiernos anteriores pues fue modificada totalmente por el estilo de gobierno del presidente anterior”.
Te recomendamos → Retienen al periodista Noé Zavaleta; fue golpeado y dejado en libertad
Para las y los expertos de think tanks, encargados de realizar investigaciones, analizar y proponer soluciones en diferentes sectores coinciden en que los gobiernos mantienen la polarización así como un monopolio de la verdad.
→ Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes