Equipan comedores comunitarios y del Programa Menutre
Este garantiza la nutrición y la salud de quienes más lo necesitan, el proyecto inició en el 2002 con 23 instalaciones y a la fecha hay más de 114
Víctor Ramírez / El Occidental
Otorgar alimentación balanceada y tres veces al día a adultos mayores y menores es el objetivo de los cocinas que instaló el DIF Jalisco en 114 municipios con el apoyo de los DIF municipales, los cuales recibieron mobiliario y equipo por una cantidad superior a los 19 millones de pesos.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, mencionó que en esta administración y desde el DIF estatal se han aplicado diversos programas como la remodelación de los centros de rehabilitación en diversos municipios hasta el programa de comedores comunitarios con una importante inversión en estos dos a los que asciende a casi 90 millones de pesos.
Anunció que en los siguientes días se definirán las reglas de operación para que en los propios municipios se puedan adquirir los insumos que requieren ya que en muchas ocasiones son más baratos que hacerlo desde la capital y se tratará que apoyar más a los municipios para lo cual el compromiso debe ser de la mayor transparencia posible en la aplicación de los recursos.
“Con esto vamos a impulsar el programa Menutre en las escuelas que aún está en programa piloto, se va a cubrir 40 municipios con una inversión de cinco millones de pesos y 32 cocinas que se entregan en este día y obviamente los 86 comedores que estamos equipando en 79 municipios y es un paso muy importante, sobre todo en los municipios de mayor marginación y en donde las necesidades se concentran y se hacen más grandes”, ante la falta de recursos para sus necesidades básicas.
En su turno, José Miguel Santos, secretario del Sistema de Asistencia Social, destacó que la entrega de equipo y reequipamiento de este programa que garantiza la nutrición y la salud de quienes más lo necesitan, el proyecto inició en el 2002 con 23 comedores y a la fecha hay más de 114 comedores comunitarios a los que se les dará equipo.
Te recomendamos:
Templo de San Francisco cerrado por daños
Es por seguridad, pero se tiene que hacer un diseño de reforzamiento estructural señaló Brenez MorenoEn estos comedores se les dará alimentación a adultos mayores, menores, personas en situación de calle o de indigencia y se cuenta con el apoyo del DIF nacional para el diseño de los menús con estándares definidos por la institución y ya no por ocurrencias diarias en las que no se garantizaba la nutrición y ahora son acorde a la población que atienden.
Mientras que Juan Carlos Martín Mancilla, director General del DIF estatal, destacó que con el programa se otorgan alimentos de calidad y con los estándares de nutrición más altos ya que están diseñados por nutriólogos y con lo que se da una atención digna a los usuarios.
“Estamos re equipando 84 comedores, el equipamiento va desde refrigeradores, estufas, cazuelas, vasos, platos, todo lo indispensable para que podamos dignificar la atención a nuestros beneficiarios y estamos entregando 24 equipos para comedores nuevos y con esto creceríamos ya la atención, actualmente tenemos un padrón de 10 mil 800 usuarios”, permanentes.
Pero con la ampliación de comedores se podrá pasar a cerca de 13 mil en más de 200 comedores en todo el estado. Además, este 2020 se estima una inversión de casi 50 millones de pesos para equipar y remodelar otros comedores comunitarios.
Conocer más...
Con las Cocinas del Modelo Estatal de Nutrición Escolar otorga alimentos a mil 338 menores que asisten a 32 planteles educativos de 20 municipios.
El Centro de Convivencia y Alimentación para el adulto mayor beneficiará a siete mil 47 personas en 86 comedores ubicados en 79 municipios.
Al año en ambos programas se hace la distribución de cuatro millones 483 mil 953 raciones.