Jalisco y Conafor firman convenio para prevención y manejo de fuego
Permitirá implementar acciones más eficaces y coordinadas para preparación, prevención y manejo del fuego
Pablo Toledo
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), firmaron con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) un convenio de coordinación y colaboración para el manejo del fuego que permitirá implementar acciones más eficaces y coordinadas para preparación, prevención y manejo del fuego
El convenio busca fortalecer el Programa Estatal de Manejo del Fuego (PEMF), mediante la creación de estructuras como el Comité Estatal de Manejo del Fuego (CoEMF) y el Mando Unificado; los cuales permitirán una mejor planeación y una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias.
Te recomendamos:
Evite la automedicación, puede poner en riesgo su salud
En temporada invernal siete de cada 10 enfermedades respiratorias son virales, acuda a vacunarse“Este convenio permitirá enmarcar las acciones de combate en materia de incendios forestales y resguardar los recursos naturales del estado de Jalisco. Es algo en beneficio de todas las ciudadanas y ciudadanos”, señaló la Secretaria Paola Bauche Petersen.
Entre las acciones destacadas que contempla el acuerdo se incluyen la implementación de estrategias de prevención y manejo del fuego en áreas prioritarias, como la interfaz agrícola-forestal y urbano-forestal, así como la coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta rápida y efectiva durante incendios.
También el fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas, mediante capacitación, equipamiento especializado para combatientes, brigadas comunitarias y se hará el monitoreo constante de riesgos y generación de mapas estatales de áreas prioritarias.
El documento fue signado por Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, el Comandante Sergio Ramírez López, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, y Marciano Valtierra Azotla, Titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de Conafor en Jalisco.
Esta integración es clave para alinear los objetivos y estrategias preventivas de ambas dependencias, fortalecer la coordinación con los municipios y optimizar las capacidades para la atención de incendios forestales.
Con esta iniciativa el Gobierno de Jalisco y la Conafor refrendan su compromiso con el medio ambiente y la seguridad de las comunidades, sentando las bases para un manejo integral del fuego en la entidad.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes