eloccidental
Guadalajara25 de abril de 2025
Localmartes, 25 de febrero de 2020

Mi Macro Periférico deja afectaciones en casi 5 mil árboles

Serán derribados, podados o trasplantados de acuerdo a su condición y el objetivo es poner tres árboles más por cada uno intervenido

IMG_20200225_093800530
Síguenos en:whatsappgoogle

Elizabeth Ríos / El Occidental

Durante la sesión ordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana se dio cuenta que durante las obras del proyecto Mi Macro Periférico se verán impactados 4 mil 851 árboles.

Tras la aprobación del programa de Manejo de Arbolado de mencionado proyecto, el titular del Imeplan, Mario Silva, refirió que estos ejemplares serán derribados, podados o trasplantados de acuerdo a su condición, con el objetivo de poner tres árboles más por cada uno intervenido.

Puedes leer:

Detalló que en los trabajos de rehabilitación urbana, en torno a todo este proyecto de movilidad, en una primera etapa 2 mil 178 árboles serán los intervenidos, mientras que en una segunda serán los 2 mil 673 restantes.

"¿Cómo va a ser la restitución? Los municipios tienen en sus reglamentos distintos mecanismos de valoración ambiental, y lo que la mesa de trabajo del proyecto hizo fue homologar el criterio. En este caso la restitución va a ser por cada árbol intervenido, tres van a ser de compensación, y estos árboles deben tener características puntuales; al menos dos metros de altura y 70 metros de follaje".

Para el manejo de estos ejemplares se explicó que al momento se tienen 470 solicitudes para actuar conforme al reglamento, de los cuales 303 son para derribo, 163 para poda y 4 para trasplante.

Suscríbete a nuestra edición digital

Recordó que el plan de manejo de arbolado es una disposición establecida por la Semadet para que la SIOP la cumpla, y está contemplada para los 41.5 kilómetros en los que correrá el mejor conocido como Peribús. Dijo que el objetivo de esto es tener una directriz de las acciones para acondicionar, incorporar y mantener en buenas condiciones el arbolado urbano y las áreas verdes que se encuentran en la zona planificada.

"La cantidad de árboles a restituir en la totalidad del proyecto son 14 mil 553 y esta primera etapa implica una restitución de 6 mil 534 árboles. Lo que encontramos en la exploración de campo en Periférico es que hay espacio hasta para 27 mil, por eso esta es la meta del proyecto".

Para proceder a la colocación de arbolado, agregó, habrá que esperar a la conclusión de la habilitación de los carriles centrales y la ciclovía de lo que será el corredor para el Peribús, aunque esperan iniciar con una parte antes de que inicie el temporal de lluvias.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias