Pese a pandemia justicia alternativa ha sido muy solicitada
Se convertirá en uno de los mejores años del instituto por la cantidad de asuntos que han ingresado; temas de arrendamientos incrementaron en un 40%
Elizabeth Ríos / El Occidental
El director del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), Guillermo Zepeda Lecuona, manifestó que a pesar de la pandemia por Covid-19 el 2020 se convertirá en uno de los mejores años del instituto por la cantidad de asuntos que han ingresado; temas de arrendamientos incrementaron en un 40%.
A decir del director general, el mes de octubre se convirtió en el que más asuntos ingresaron en toda su historia, con 2 mil 397, mientras que -en lo que va del año- se han validado 7 mil 22 convenios de mediación, por sobre los poco más de 4 mil que registraron en 2018.
También, y debido a las complicaciones que trajo consigo la contingencia, explicó que el incumplimiento por contratos de arrendamiento, sobre todo en locales comerciales, incrementó en un 40%, en especial en los meses de abril y mayo.
Suscríbete a nuestra edición digital
Chécalo:
Actualización del STJE pendiente para el próximo presidente
Si bien reconoció el avance generado en la materia, sobre todo el año pasado en donde más se enfocaron al respecto, por el tema de la pandemia por Covid-19 varios temas se postergaronAnte la imposibilidad de arrendatarios de poder pagar rentas, la mayoría de casos resueltos a través de la mediación se enfocaron en descuentos del 40 % del adeudo, aunque también hubo solicitudes para diferir pagos o condonar hasta un mes de renta.
Tras el arranque de la Segunda Semana de la Mediación, Zepeda Lecuona destacó al Poder Judicial como líder nacional en la proporción de resoluciones judiciales alcanzadas por convenios de conciliación. Dijo que el 27.2% de las 35 mil 823 resoluciones, con carácter de sentencia, se obtuvieron por un convenio de justicia alternativa, es decir, alrededor de 9 mil 831.
"En materia civil y familiar, en lo que va del año, se ha cuadruplicado el número de asuntos de mediación en esta materia. En 2019, considerando los asuntos de materia penal, que son los más significativos, se pasó de 16.1 por ciento del total de la carga del trabajo del IJA a 26.9", añadió.
La Segunda Semana de la Mediación 2020 se llevará a cabo del 23 al 27 de noviembre, y contará con 10 conferencias magistrales y 5 foros de discusión que podrán seguirse a través de las redes sociales del IJA.
En este segundo ejercicio, con la presencia de expertos nacionales e internacionales, se abordarán los mecanismos alternos desde las diferentes áreas del derecho y su impacto en la perspectiva de los ámbitos de especialización civil, familiar, mercantil, penal y proceso de justicia restaurativa.