Empresarios y sindicatos respaldan decisión de no aplicar “botón de emergencia”
Mediante un comunicado, refirieron que el cuidado de la vida y la salud es lo más importante, pero también se requiere cuidar las actividades económicas
Viridiana Saavedra / El Occidental
Organismos empresariales y sindicatos respaldaron el anuncio hecho por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, respecto al “botón de emergencia” y las adecuaciones que se harán, para no “parar en seco” la economía en la entidad.
Mediante un comunicado, refirieron que el cuidado de la vida y la salud es lo más importante, pero también se requiere cuidar las actividades económicas.
“Con base en los indicadores e información de salud oficiales sobre la situación de la pandemia, evaluados por las Mesas de Salud y de Reactivación Económica, apoyamos el rediseño del botón de emergencia y el que las medidas a adoptar por el Gobierno del Estado, tengan como uno de los criterios centrales, el evitar en la medida de lo posible afectaciones económicas a los jaliscienses”.
Indicaron que de haber optado por parar la actividad económica, se agravaría aún más la difícil situación que enfrentan familias que se quedarían sin ingresos y se perderían más empleos.
Podría interesarte:
Este domingo se anunciará el nuevo esquema del botón de emergencia
El gobernador Enrique Alfaro agregó que el diseño de este se va a replantear para que podamos, cuando sea necesario parar, y hacerlo sin afectar de manera importante la actividad económica o la fuente de trabajo de la gente“Hacemos un llamado a todas y todos los jaliscienses, para que no bajemos la guardia en hacer todo lo que nos toca: cuidarnos a nosotros y nuestras familias de manera exhaustiva, salir solo para lo indispensable, usar de manera correcta el cubre bocas en el espacio público, así como en lugares cerrados, lavarse frecuentemente las manos, evitar acudir a sitios donde exista conglomeración de personas”.
El comunicado lo firman Cámara de Comercio de Guadalajara, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), el Consejo Agropecuario de Jalisco, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, la Coparmex Jalisco y los organismos sindicales CROC Jalisco, CROC-FROC, CROM Jalisco y CTM, entre otras instituciones de representación empresarial.
“Salir de esta grave situación de salud tratando de mantener nuestros trabajos, solo es posible si somos responsables. El equilibrio entre salud y economía es posible”.