eloccidental
Guadalajara16 de febrero de 2025
Localsábado, 13 de febrero de 2021

Representan los jóvenes el 47% de infectados por Covid-19 en Jalisco

La Organización Mundial de la Salud recomienda quedarse en casa y solo sostener reuniones virtuales

Covid-19 jóvenes cuartoscuro
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Chávez / El Occidental

En Jalisco, los jóvenes, a quienes se les ha mantenido sin ir a clases por casi un año, representan el 47% de la población que ha contraído el virus del Covid-19 y también son susceptibles a desarrollar los síntomas graves de la enfermedad y fallecer, al grado de que el 7.7% del total de fallecimientos pertenecen a ese mismo grupo.

Suscríbete a nuestra edición digital

Esta noche el Gobierno de Jalisco lanzó un llamado a redoblar las medidas de prevención para protegerse y proteger a sus seres queridos.

Ya a detalle, se dio a conocer que, de los 212 mil 709 casos registrados en Jalisco, el 47%, es decir 100 mil 106 contagios se han presentado en segmentos de población joven que abarcan de los 25 a los 44 años.

En el informe de la Secretaría de Jalisco se hizo énfasis en que los jóvenes no solamente son el grupo de población que más se contagia de la enfermedad y la dispersa a grupos de mayor riesgo como los adultos mayores, sino que también corren riesgo de desarrollar los síntomas graves del Covid-19 y fallecer.

Aglomeraciones Covid-19
CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2021.- La capital del país y el Estado de México se mantendrán en semáforo rojo una semana más, esto anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana. Desde el 19 de diciembre se había anunciado que la Zona Metropolitana del Valle de México regresaría al nivel más alto de contagio del semáforo epidemiológico y se tenía previsto regresar el 10 de enero, pero ante el aumento de fallecimientos y contagios por esta enfermedad, la medida se alarga una semana más. En el centro histórico, a pesar de cerrar la mayoría de las calles para el acceso peatonal, a los alrededores del primer cuadro, la gente continúa transitando, utilizando el cubrebocas para evitar contagiarse. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM / Foto: Cuartoscuro

Confirma la dependencia que de las 9 mil 588 muertes asociadas al Covid-19 en Jalisco, 746 decesos se han presentado en el rango de los 25 a los 44 años, lo que equivale al 7.7% de los decesos totales en el Estado.

Y recordó que la Organización Mundial de la Salud recomienda, incluyendo a este sector de la población, quedarse en casa y solo sostener reuniones virtuales, lavarse frecuentemente las manos, desinfectar superficies, evitar rumores o desinformación, hacer ejercicio o meditar en casa y mantener una rutina familiar.

Además, es recomendable comunicarse con un profesional si se siente tristeza o estrés, no salir de casa si se está enfermo y seguir las indicaciones de las autoridades de salud para obtener otros consejos e instrucciones sobre cómo mantenerse saludable.

Depresión Covid-19
/ Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhortó a la población en general a mantener las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90% el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70%.

Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 212 mil 709 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema Radar.

View post on X

Suscríbete a nuestro servicio de Telegram

Este día, Jalisco reportó 97 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 588 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias