FIL resiliente ante la pandemia: Rector UdeG
Ricardo Villanueva Lomelí dio a conocer que hubo 22 mil vistas de una charla de escritores

Víctor Chávez / El Occidental
Faltan dos días para que termine la Feria Internacional del Libro en su edición 34 totalmente digital y ya habla de éxitos: 22 mil vistas de una charla de escritores y más de 50 mil espectadores de la función de ópera Madame Buterfly.
Suscríbete a nuestra edición digital
Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, adelantó ya algo de lo rescatable que nos ha dejado esta pandemia, una FIL donde “hacen falta los encuentros en los lobbys de los hoteles, los autores caminando, los abrazos”.
No dejes de leer → Pandemias en el mundo obligan a reflexionar sobre lo que se ha hecho para evitarlas
Solo el diálogo entre Michael Sandel con Yuval Noah Harari y Michael J. Sandel sobre “Los dilemas de un mundo que colapsa”, tiene 28 mil visitas, esto es, 44 veces la capacidad del foro Juan Rulfo; en el escenario real de la Feria Internacional del Libro solo 500 personas hubieran visto este diálogo entre estos dos grandes intelectuales.
Otro éxito fue la primera función de foro FIL con la obra de ópera Madame Buterfly, “ya es el espectáculo más visto en la historia de la FIL, son 50 mil boletos únicos, es decir, ya llenó cinco veces el auditorio Telmex y 33 veces el foro FIL”.
Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
Si así seguimos, advirtió el rector de la Universidad de Guadalajara, “lo importante es que la próxima Feria del Libro sea virtual y sea presencial, que recuperemos los abrazos en los lobbys, que recuperemos el contacto con los libros, pero que sigamos llegando sin boleto y sin gafete a todo el mundo y yo creo que ese es el espíritu resiliente con el que tenemos que empezar a abordar el 2021, vamos a salir adelante de esta pandemia y los universitarios tenemos que ser ese referente”.