Persiste mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara
Se han registrado hasta 140 puntos IMECA en las últimas semanas
Pablo Toledo
Aunque desde las primeras horas de este día las autoridades de Jalisco desactivaron la contingencia atmosférica fase 1 en Santa fe y Miravalle las condiciones de la calidad del aire al menos hasta esta tarde aún eran malas ya que varias zonas de la metrópoli aún se encontraban en precontinencia lo que era visible notar pues una nube gris cubría prácticamente toda la ciudad.
La mala calidad del aire que derivó en la contingencia y precontingencias fueron activadas desde el primero de enero a las 9 de la mañana luego de que por más de dos horas consecutivas, se registraran niveles por debajo de los 140 puntos IMECA.
Y aunque la mala calidad del aire persistía hasta la tarde de este día los ciudadanos continuaron con sus actividades rutinarias por lo que ver personas realizando actividades físicas o sin ningún tipo de protección de vías respiratorias era normal.
Te recomendamos:
Reportan 182 Imecas en la ciudad y obliga a emitir tres contingencias ambientales
Ya Contempla las colonias de Santa Fe, Miravalle y ahora las PintasRamona García es habitante de la Colonia Las Pintas y desde las 6 de la mañana salió a trotar como lo hace cualquier día, al cuestionarle sobre la pre contingencia activada en la zona dijo que es algo rutinario para dicha parte de la ciudad.
“Aquí es normal la contaminación realmente no es por las fogatas o la pirotecnia como lo quieren hacer ver si realmente están preocupados por la contaminación deberían de hacer otro tipo de cosas y no solo estar pendientes durante estas fechas”
Y aunque las autoridades de la Semadet continúan realizando el llamado a la ciudadanía a no realizar fogatas y utilizar pirotecnia la presencia de personal adecuado en las calles cuando se activa una continencia atmosférica o pre contingencia son nulas situación que también es del reclamo de la ciudadanía.
“A ver, cuándo ves al personal del gobierno en las calles previniendo a la gente de que el aire es malo, nunca solo se limitan a regañar a las personas pero tampoco ponen de su parte para remediar el problema que contamina el medio ambiente”
Aunque las festividades donde se suele realizar la mala práctica de encender fogatas o utilizar pirotecnia prácticamente han concluido, ante la mala calidad del aire de los últimos días las autoridades realizan las siguientes recomendaciones:
1.- Mantenerse informada respecto a los niveles de calidad de aire a través de la cuenta de Twitter @AireySaludAMG. Se puede consultar la calidad del aire en tiempo real en el sitio: http://aire.jalisco.gob.mx/
2.- Evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio.
3.- Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
4.- Tener especial cuidado con niños menores a 5 años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos.
5.- Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
6.- Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
7.- Disminuir el uso de vehículos automotores.
El reporte de estas actividades se puede realizar en las siguientes líneas de denuncia: incendios forestales, a través de las cuentas de X y Facebook @SemadetJal; quemas agropecuarias con el Ayuntamiento correspondiente; pirotecnia o fogatas al 911 y emisiones a la atmósfera por actividad industrial a los teléfonos 33-1199-7550 o 33-3030-8250 extensión 56242.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes