eloccidental
Guadalajara29 de marzo de 2025
Locallunes, 17 de enero de 2022

Recomiendan realizar pruebas de Covid-19 solo si se tiene síntomas de la enfermedad

En los primeros tres días del contagio no son tan efectivas

Prueba Covid-19
CIUDAD DE MÉXICO, 17NOVIEMBRE2020.- Vecinos de la colonia Santa Cruz Atoyac continúan asistiendo a realizarse la prueba PCR para la detección de coronavirus (covid-19) en el "kiosco" de atención ubicado en la explanada principal de la Alcaldía Benito Juárez. Autoridades de la capital indicaron que se mantendrá el semáforo epidemiológico naranja con alerta debido a los recientes incrementos de hospitalizaciones en las últimas semanas.
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor Ramírez / El Occidental

Los integrantes de la Mesa de Salud recomienda a los ciudadanos solicitar las pruebas para detectar Covid-19 sólo si se cuenta con los síntomas característicos de la enfermedad y en especial las PCR que son las que mayor alcance tienen.

El director de los hospitales civiles de Guadalajara, Jaime Andrade, mencionó que las pruebas, sobre todo las llamadas de antígenos o rápidas, en los primeros tres días del contagio no son tan efectivas, sino hasta que “realmente la persona tiene fiebre, tos, cansancio o pérdida de peso es alrededor del cuarto día, por eso en el segundo día una prueba de antígeno se verá negativa a pesar de que la persona esté infectada”.

Te Recomendamos:

Es por eso que alrededor del cuarto día la prueba comenzará a detectarlo pero es hasta el sexto o séptimo día cuando sale mejor y del noveno al décimo día baja de nuevo las posibilidades.

“Hay una presión de que alguien sale positivo e inmediatamente quieren hacerse la prueba, estas pruebas tienen una sensibilidad menor con esta variante y entonces hay que tener síntomas para poder realizarse la prueba y tener mejores posibilidades de que resulte positivo”.

Ante este escenario el directivo de los hospitales civiles de Guadalajara mencionó que es recomendable realizarse la prueba cuatro días después de tener un contacto de riesgo, al presentar uno o más de los síntomas como fiebre, tos, cansancio, dolor de cuerpo, pérdida del olfato o del gusto, dolor de garganta, además si se tienen tres o más de estos síntomas hay que aislarse de inmediato y no automedicarse.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias