Se prepara el INEGI para el censo más grande: Manlio Álvarez, titular en Nayarit
Este servirá para conocer el número exacto de habitantes, además, arrojará otros datos como la escolaridad, el acceso a los servicios de salud, la cifra de discapacitados y cuántos mexicanos pertenecen a una etnia y hablan un dialecto, entre otros
Crys Benítez / El Occidental
El 02 de marzo del próximo año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lanzará el Censo de Población y Vivienda 2020, que es el proyecto estadístico más importante que se hace cada 10 años, pues este censará cada hogar mexicano en todo el territorio nacional.
No dejes de leer:
A punto del colapso Gobierno del Estado de Nayarit; no tiene para la nómina
No solo no tiene el recurso, para pagar los aguinaldos, sino tampoco la prima vacacional, incluso ni para poder cubrir la nómina del último mesAsí lo informó el titular en Nayarit de dicha instancia, Manlio Álvarez, quien dijo que gracias a que se contabilizará a cada ciudadano, se podrá saber si la población se mantiene, se incrementó o redujo en comparación con el realizado en el 2010.
Además de conocer el número exacto de habitantes, el censo también arrojará otros datos como la escolaridad, el acceso a los servicios de salud, la cifra de discapacitados y cuántos mexicanos pertenecen a una etnia y hablan un dialecto, así como también el uso de la tecnología, las condiciones de vivienda y sus ingresos, entre otros aspectos, lo que significa que es el más completo y grande que se hace a nivel nacional, es por eso su relevancia.
Podría interesarte:
50% de pérdidas registran transportistas
Las obras en el centro de la capital y en diferentes puntos, al igual que el mal estado de las calles, golpea bolsillo de concesionariosPara poder sacar el trabajo se plantea contratar alrededor de 2 mil 300 personas, por lo que ya están en proceso de reclutamiento de quiénes van a coordinar los grupos de trabajo y posteriormente comenzará la contratación del personal que levantará la encuesta, para ello en cada municipio instalarán un módulo para quienes estén interesados en integrarse al INEGI, la idea es que sea la misma gente de la zona la que esté laborando, precisamente porque ya conoce el área.
Para concluir, Manlio Álvarez recordó que los empleados irán debidamente uniformados e identificados por lo que pide a la ciudadanía que los atienda y sobre todo que les den toda la información que se les solicite, para que así los datos que se obtengan sean veraces y apegados a la realidad.