Una locura en el Centro por las compras previas a Navidad
Pijamas, bolsas, peluches y todo tipo de regalos buscaba la gente
Viridiana Saavedra
“Eso les pasa por dejar todo al último”, gritaba un vendedor ambulante en el centro tapatío, quien este domingo se dedicaba a vender bolsas de dama desde 100 pesos.
Sus gritos de “carrilla” llamaban la atención a cientos de personas que pasaban a su alrededor, pues el centro de Guadalajara hoy estuvo lleno de gente comprando sus regalos navideños.
Te recomendamos:
Por el año jubilar, en 2025 habrá oportunidad de alcanzar indulgencias
El lema es Spes non confundit, es decir, “La esperanza no defrauda”Y es que gracias a esa frase que repetía una y otra vez, muchos volteaban a ver su mercancía. Había bolsas de todos los colores, algunos con personajes para niñas y otros en tonos más serios, para mujer.
Junto a él estaba un puesto donde preparaban rusas, también ambulante, muy cerca de la Catedral a donde entraban y salían tapatíos y turistas que decidieron este domingo, previo a la Navidad, acudir al centro.
En algunos tramos era complicado caminar. Quienes llevaban niñas o niños pequeños eran los más preocupados, porque era tal la aglomeración que les preocupaba extraviarlos.
“Entre las bolsas y los niños es complicado. Luego hay gente que se queda estacionada, parece que no llevan prisa y uno lo que quiere es desocuparse pronto”, comentó una señora, que llevaba dos bolsas en cada mano.
Había acudido al centro a comprar colchas, edredones y frazadas, pues en Navidad visita a su familia en Michoacán y siempre le piden de regalo ese tipo de textiles, ya que aseguran que “acá se consiguen a mejor precio”.
Sin embargo, desde las boneterías, donde lo más buscado eran las pijamas navideñas y de tela calientita, hasta tiendas de accesorios con peluches, pulseras, aretes y todo tipo de obsequios económicos este domingo lucieron llenos en el primer cuadro de la ciudad, a donde “pareciera que todos llegaron para sus compras de último minuto”.
Y quienes también tuvieron una buena venta hoy fueron los comerciantes de alimentos, pues la fruta picada, las frituras, las donitas, las banderillas y hasta los helados tenían filas de personas esperando ser atendidas.
→ Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes