Unen esfuerzo para tener datos sobre el desabasto de medicamentos en Jalisco
De acuerdo con el reporte del Colectivo Cero Desabasto, se desprende que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene el mayor registro de desabasto
Isaura López / El Occidental
Asociaciones civiles en Jalisco, firman convenio de colaboración con el Colectivo Cero Desabasto para sumarse a la Plataforma informativa sobre el abasto de medicamentos, vacunas, material de curación insumos médicos y pruebas diagnósticas.
El director del Colectivo, Andrés Castañeda indicó que a nivel nacional son 114 organizaciones y asociaciones que forman parte del colectivo. Refirió que Jalisco ocupa el tercer lugar en el número de reportes de desabasto, una situación que se ha repetido año tras año
“Vemos que las enfermedades que tienen que ver con la salud mental, las neurológicas, las de pacientes trasplantados, las de pacientes que viven con diabetes y cáncer son las patologías más reportadas de desabasto en el estado”.
Te recomendamos:
Atribuyen el desabasto de fármacos a que los laboratorios aún no normalizan sus actividades
La recuperación llevará tiempo para mejorar los procesos de fabricación y distribución de los mismos en el paísDe acuerdo con el reporte del Colectivo Cero Desabasto se desprende que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene el mayor registro de desabasto, le sigue la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El presidente de la Asociación Civil Cómplices, José Carlos Izaguirre Zavala, comentó que no hay un mapa en el que se evidencia como esta la situación en cada entidad federativas por lo que buscan unir esfuerzos con las organizaciones y asociaciones en materia de salud.
“Actualmente no tenemos un mapeo como tal, no tenemos las plataformas que nos sirvan para la toma de decisiones para construir esta data para poder llevar a bien la democratización de las problemáticas sociales en materia de salud”.
Con la firma de convenio Cero Desabasto y las organizaciones y asociaciones civiles de Jalisco contribuirán a tener una data especial con el fin de llevar un control de lo abastecido o no medicamentos y en que especialidades médicas.
La falta de medicamentos o desabasto se puede denunciar de manera anónima sin el riesgo que el personal de salud que lo hace reciba algún tipo de represalias. La página de la plataforma es cerodesabasto.org y en el WhatsApp 5518209299