eloccidental
Guadalajara16 de abril de 2025
Localmiércoles, 26 de enero de 2022

Unión Diversa Jalisco exige a diputados acatar fallo de la SCJN en cuestión de matrimonios igualitarios

Es discriminatorio el código civil del estado por dejar fuera a las parejas del mismo sexo: UDJ

Comunidad LGBT Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO, 29JUNIO2019.- Miles de personas asistieron esta tarde a la 41 Marcha Pride Orgullo LGBTTTI realizada del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. El origen de la marcha se dio a partir de 1969 por los operativos de policías que generaron disturbios en contra de homosexuales en el bar Stonewall en Nueva York, dicho enfrentamiento se convirtió en emblema de la comunidad gay en defensa de sus derechos, y a un año de suceso se realizó la primer macha del orgullo gay en Los Ángeles y Nueva York. En México, fue hasta 1979 después de surgir el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, cuando se realizó la primera marcha del orgullo homosexual organizado por el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, OIKABETH (Movimiento Lésbico Feminista en México) y el Grupo Lambda de Liberación Homosexual.
FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Rosario Bareño / El Occidental

Al cumplirse este 26 de enero 6 años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de Jalisco armonizar el código civil del estado, referente al matrimonio igualitario, "exigimos al congreso del estado de Jalisco acate la orden".

Fascinación Jiménez, del colectivo Unión Diversa Jalisco A.C, en comunicado de prensa dijo que es discriminatorio el código civil del estado por dejar fuera a las parejas del mismo sexo .

"Sabemos que esta instancia puede seguir ignorando la agenda pendiente referente a la población LGBTI+, sin embargo y retomando de nuestro pliego petitorio del año pasado que se entregó a los 3 órdenes de gobierno, y principalmente al Congreso del Estado de Jalisco en donde les hicimos de su conocimiento que si nuestras peticiones no eran atendidas antes del 17 de mayo 2022, tendremos que recurrir a los recursos de amparo por omisiones legislativas", destacó Unión Diversa Jalisco.

Te puede interesar:

Recordó que año con año han exigido la adecuación, entre otras exigencias como: la prohibición y castigo a quien practique las mal llamadas terapias de conversión, Ley de Identidad de Género, que se tipifique el delito de crimen de odio, que se tipifiquen los transfeminicidios, políticas públicas medibles y tangibles, reglamento de la ley contra la discriminación en los 125 municipios del estado de Jalisco.

Además de optar por los recursos de amparo, advirtió," queremos anunciar que de no atenderse la agenda LGBTI+ por parte del Congreso del Estado de Jalisco, tendremos que salir a partir del sábado 11 de junio. todos los sábados a marchar hasta que la deuda histórica quede saldada, hasta que gocemos de los derechos que nunca debieron ser negados".

Destacan el pronunciamiento y el trabajo de la diputada de Futuro, Susana de la Rosa. en favor de la población LGBTI+, "exigimos a todo el Congreso del Estado que esto no quede en palabras, sino en iniciativas que tomen en cuenta los principios de progresividad, atendiendo los comentarios de la sociedad civil organizada y que se hagan una realidad".

Informaron que el sábado 11 de junio se realizará la Marcha del Orgullo de Guadalajara, partiendo de La Minerva a las 14 horas hacia el centro histórico por avenida Hidalgo. El lema de este año: “tercera edad con amor y dignidad”, por lo que las personas de la tercera edad de la población LGBTI+ encabezarán esta marcha, en dónde se destacará la falta de políticas públicas enfocadas en este sector.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias