Culturaviernes, 26 de febrero de 2021Sin museos, los parisinos redescubren sus famosos cementeriosEncuentran el arte además de la tranquilidad en tiempos convulsosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CementeriosPandemiaCOVIDContagiosNOTAS RELACIONADASMUNDOLos contagios en Italia siguen subiendo con más de 20,000 en el último díaMUNDOEl Consejo de Seguridad de la ONU exige treguas para vacunar contra la covid-19MUNDOLa Unesco quiere que las vacunas sean un bien público mundialMás NoticiasCULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedoCULTURAMuseo de Arte popular en Guerrero: Sólo abrió un mes y lo cerró Ruiz MassieuEl Museo lo creó el entonces gobernador Alejandro Cervantes Delgado y al arribar el nuevo mandatario José Francisco Ruiz Massieu, lo mandó desmantelar CULTURAObras de arte sacro de la Catedral de La Asunción están en riesgo por deterioroVarias piezas pintadas al óleo presentan manchas de pintura de las paredes y están rotasCULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la épocaCULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyendaCULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAHCULTURAActividades en el Museo, una alternativa educativa para vivir el verano Las actividades y el material son completamente gratis; los visitantes podrán aprender sobre arte, cultura, historia y tradiciónCULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónLa escultura de Rufino Tamayo conocida como “La espiga” fue vandalizada durante la segunda marcha contra la gentrificaciónCULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroUn anciano encontró un tesoro en una cueva, lo que desencadenó una desgraciaCULTURA¿Qué resguarda y por qué fue hecho el MUAC?El museo fue vandalizado tras la segunda marcha contra la gentrificación, fue diseñado por Teodoro González de León y cuenta con obras de arte moderno que datan 1952LO+VISTO1LOCALInseguridad persiste y obliga a empresarios a cerrar sus negocios2LOCAL¡Aguas con el alto oleaje! Regresa el Mar de Fondo el próximo miércoles 3LOCALEl Jardín del Puerto revive: Del olvido a símbolo de transformación en AcapulcoLO+RECIENTECULTURAConcluye con éxito la primera temporada 2025 de la Filarmónica de AcapulcoCULTURAMuseo de Guerrero en Chilpancingo presenta muestra sobre CuauhtémocCULTURAFuerte de San Diego abre sus puertas al público durante vacaciones de veranoCULTURADiego Prieto deja dirección del INAH; nombran a Omar Vázquez como su sucesorNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES"De buscadora" a buscadora OsvaldoCARTONESEl santo olor de la panadería Rubén
CULTURATexto sobre la violencia en Michoacán gana el Premio Bellas Artes de Crónica Carlos Montemayor 2025Leonarda Rivera Sosa usó recuerdos, leyendas y narraciones de sus ancestros para explorar como se transformaron los símbolos del miedo
CULTURAMuseo de Arte popular en Guerrero: Sólo abrió un mes y lo cerró Ruiz MassieuEl Museo lo creó el entonces gobernador Alejandro Cervantes Delgado y al arribar el nuevo mandatario José Francisco Ruiz Massieu, lo mandó desmantelar
CULTURAObras de arte sacro de la Catedral de La Asunción están en riesgo por deterioroVarias piezas pintadas al óleo presentan manchas de pintura de las paredes y están rotas
CULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la época
CULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyenda
CULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAH
CULTURAActividades en el Museo, una alternativa educativa para vivir el verano Las actividades y el material son completamente gratis; los visitantes podrán aprender sobre arte, cultura, historia y tradición
CULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónLa escultura de Rufino Tamayo conocida como “La espiga” fue vandalizada durante la segunda marcha contra la gentrificación
CULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroUn anciano encontró un tesoro en una cueva, lo que desencadenó una desgracia
CULTURA¿Qué resguarda y por qué fue hecho el MUAC?El museo fue vandalizado tras la segunda marcha contra la gentrificación, fue diseñado por Teodoro González de León y cuenta con obras de arte moderno que datan 1952