elsoldeacapulco
Acapulco2 de abril de 2025
Localdomingo, 12 de enero de 2025

Comerciantes: Hay producto suficiente en caso de posible emergencia sanitaria

Piden evitar la psicosis, guardar la calma y tener las medidas higiénicas de prevención, así como la sana distancia, usar cubre boca y restringir sus salidas

Cubrebocas
En calles de Acapulco, comerciantes tienen a la venta cajas de cubrebocas. / Foto: Martín Gómez | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Heidi Nieves

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del puerto Acapulco, Alejandro Martínez Sidney aseguró que si se tienen productos suficientes para atender cualquier posible emergencia luego de la detección del primer caso de “Metapneumovirus” en la ciudad.

Lea también: UAGro pide estar alerta ante brote del Metapneumovirus humano (HMPV)

Ya tenemos las bases sentadas de lo que fue el Covid-19, entonces hay una red de comercialización de productos, la pandemia acaba de terminar todo eso está activo cada quien tiene sus proveedores y si hay suficiente material, en caso de enfrentar una especie de pandemia que esperemos que no.

Sin embargo, destacó que no se debe crear una especie de psicosis y guardar la calma para evitar una campaña negativa que ponga en riesgo la economía de Acapulco.

La información que tenemos nosotros es que no hay que alarmarse, es un virus que ya existía, no es un virus nuevo. Debemos esperar el comportamiento si hay o no.

El líder empresarial destacó que se debe tener los controles preventivos de higiene, como la sana distancia, el uso del gel anti bacterial, y las personas que tengan algún un catarro alguna infección respiratoria, usar cubreboca y restringir su circulación quien se sienta enfermo.

Martínez Sidney agregó que no todas las enfermedades respiratorias son ese virus, sin embargo, hay mucha psicosis en la ciudadania lo cual puede ser perjudicial, por lo que reiteró que debemos esperar.

Ante dicho virus, el uso de cubre bocas en el puerto ha empezado a cobrar un mayor uso debido a las enfermedades respiratorias que se han registrado tras la temporada invernal.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias