elsoldeacapulco
Acapulco26 de abril de 2025
Localviernes, 22 de diciembre de 2023

Dengue pone a Acapulco en el semáforo amarillo epidemiológico

Los casos de dengue que se registran tras el paso del huracán Otis, colocan a Acapulco en el semáforo amarillo, de acuerdo con la Dirección Nacional de Epidemiología

Dengue hospitales acapulco
En el piso 3 del Hospital Regional del IMSS Vicente Guerrero más de 20 camas fueron habilitadas con pabellones azules para pacientes con dengue. / Foto: Francisco Zorroza | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda / El Sol de Acapulco

La Dirección Nacional de Epidemiología colocó en semáforo amarillo al municipio de Acapulco por los casos de dengue que se han registrado en los últimos días, lo que lo pondría con posibilidad de que se tenga una epidemia en este lugar, de acuerdo con las cifras oficiales en este lugar se cuantifican 727 casos de la enfermedad.

Con base en el reporte oficial, durante la última semana en el Estado de Guerrero se presentaron cerca de dos mil casos de la enfermedad, 588 de estos fueron confirmados mediante pruebas de laboratorio y mil 346 quedaron en el rubro de probables, porque no se tuvieron pruebas para confirmarlos, esta cifra corresponde al 20 por ciento de lo que se ha tenido en todo el año.

Lea también: Guerrero incrementa casos de dengue pese acciones de Salud

Con estos últimos casos en el Estado de Guerrero se llegó a tres mil 259 casos de dengue confirmados en lo que va del año y 19 mil 450 probables, es decir 22 mil 706 enfermos. La cifra podría ser mucho mayor por las personas que se atienden fuera del sector salud o muchos que ni siquiera acuden al médico y se tratan con remedios caseros.

La situación sanitaria especialmente en Acapulco y Coyuca se tornó grave desde la ocurrencia del huracán Otis, debido a que la destrucción facilitó al mosco transmisor encontrar los espacios y condiciones propicios para reproducirse, mientras que los esfuerzos por contener la enfermedad simplemente han sido insuficientes.

GRAFICA DENGUE ACAPULCO
Tabla de los casos de dengue en el puerto de Acapulco en los últimos meses. / Foto: Cortesía @Salud

El 25 de octubre el huracán Otis con vientos de más de 300 kilómetros por hora tocó tierra en el puerto de Acapulco, ello causó una destrucción de características nunca antes vistas en el puerto, una de las secuelas que ha dejado es justamente la posibilidad de detonar enfermedades.

Antes del huracán en el reporte que incluye hasta el 23 de octubre de mil 7809 casos confirmados y 11 mil 547 probables, hoy a dos meses de la contingencia los casos confirmados llegan a tres mil 259 y los probables a 19 mil 450, lo que nos indica que casi la mitad de los casos se han presentado en las últimas semanas.

El gobierno del Estado y el municipal han informado acciones que tiene que ver con la nebulización de cientos de hectáreas con insecticida que ataca al mosquito, también repartieron abate para todas las viviendas del Estado, a pesar de ello el Dengue sigue burlando nuestras defensas y contagiando a todos los sectores de la población.

En lo que va del presente año se han registrado 14 muertes por dengue en Guerrero y de estas, 7 son en los últimos dos meses, el año pasado en el reporte de la misma fecha sólo se tenía 4 fallecimientos, es decir que se triplicaron.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias