Determinan que es inhabitable la Unidad Vicente Guerrero 200
Obras públicas y expertos dictaminaron que las viviendas presentan severos daños en sus estructuras tras el sismo del 7 de septiembre
Adriana Covarrubias / El Sol de Acapulco
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de Guerrero y expertos en la materia, determinaron como no habitables los 38 edificios que conforman la Unidad Habitacional Vicente Guerrero 200, ubicada en la zona Diamante de Acapulco, debido a que presentan severos daños en sus estructuras, luego del sismo del 7 de septiembre.
Miguel Alvarado Villalobos, secretario técnico de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables ( CEADROC ), dijo de acuerdo a la inspección ocular que se hizo en los 38 edificios junto con el Colegio de Ingenieros Arquitectos del Estado de Guerrero, el dictamen de seguridad estructural muestra severos daños que ponen en riesgo la integridad de los habitantes y de cualquier persona que ingrese a los inmuebles.
“Por lo que no son aptos para seguir cumpliendo las funciones para las que fueron construidos” , dijo el arquitecto y director responsable de obra.
Lea también: Damnificados por sismo rentarán viviendas seguras
Ante vecinos de la Unidad Vicente Guerrero 200 y donde los integrantes del comité vecinal recibieron el dictamen, pero f irmaron bajo protesta hasta que se les entregue otro estudio técnico para reconstruir o rehabilitar los edificios y que esté sustentado con una evaluación científica, Alvarado Villalobos les informó que las estructuras de soporte de los tanques de almacenamiento de agua se encuentran en mal estado y apunto de colapsar debido a las grietas que presentan en sus muros.
“La mayoría ya no tienen apoyo en sus extremos y de colapsar podrían riesgo la estructura de los edificios, por lo que se recomienda vaciar el agua de los tanques de almacenamiento inmediatamente, demoler los tanques de almacenamiento de agua y se recomienda a los habitantes de esta unidad habitacional desalojar debido al riesgo latente del colapso ” , refirió.
Asimismo les informó que es necesaria la demolición completa de los edificios, debido a que la estructura principal de cada presenta uno presenta daños de consideración , además de los muros de mampostería y divisorias presentan fisuras y grietas que ponen en riesgo su verticalidad y las escaleras de todos los edificios están en mal estado.
En ese sentido, los vecinos de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero 200, mostró su preocupación de que sean reubicados , ya que señalaron que ellos lo que es necesario salvar su patrimonio que alguno de ellos aún continúan pagando a través de créditos hipotecarios.
Comentó que la vida útil de los edificios ya está rebasada pues tienen más de 40 años de que fueron construidos y además se edificaron con la norma técnica complementaria, antes de las modificaciones que se hicieron después del sismo del 85.
“ Los edificios no tienen castillos como tal, por eso todos en sus esquinas tienen grietas y derivado de eso, y de acuerdo a la cédula de evaluación que es una inspección ocular, estamos determinando que no presentan condiciones para seguir siendo habitados y tienen que ser demolidos; se debe empezar por demoler los tinacos que es mucho peso para los edificios ”, insistió.
Recomendó a los vecinos de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero 200 buscar un estructurista para que les haga otra revisión ocular y les informe si son rescatables o no sus edificios y así evitar su demolición.
Dijo que si quieren seguir habitando sus departamentos será bajo su propio riesgo porque se entiende que es su patrimonio.
Por otra parte, informó que se visitó el fraccionamiento Canta Luna donde se encontraron daños considerables y se visitó la Unidad Habitacional Infonavit El Coloso, donde los edificios presentan daños pero no son considerables y las afectaciones
que no ponen en riesgo la integridad de las personas.