elsoldeacapulco
Acapulco24 de abril de 2025
Localjueves, 25 de mayo de 2023

Empresarios se apoderan de banquetas

Las convierten en estacionamientos y esto representa una anarquía que las autoridades toleran

negocios
La banqueta es utilizada como estacionamiento. / Foto: Enrique Hernández | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

El puerto de Acapulco, no solo vive la anarquía que representan los comerciantes informales al invadir con sus puestos las banquetas y calles de la ciudad, sino también por parte de empresarios establecidos que se apoderan de la vía pública para convertirlos en estacionamientos privados para clientes que arriban a sus establecimientos.

La costera Miguel Alemán, así como las calles del primer cuadro de la ciudad y la avenida Cuauhtémoc son sólo algunas de las vías más importantes de Acapulco, donde miles de metros de la vía pública está en poder de hoteleros, restauranteros, de casinos, condominios, así como de tiendas de autoservicio y centros comerciales.

En algunos casos, los empresarios, colocan objetos de metal como tubos para evitar que la banqueta que convierten en estacionamientos, sea utilizada por la misma sociedad como está establecido en ley municipal.

Lee también: Fracasa reordenamiento de ambulantes en Acapulco

La costera Miguel Alemán, es la avenida de Acapulco donde se registra el mayor número de casos de invasión de banqueta para convertirla en estacionamiento de vehículos por parte de propietarios de grandes empresas debidamente establecidas.

Además de colocar tubos de metal para evitar hasta el paso de los ciudadanos, a las banquetas que son vía pública, también se les coloca algunas marcas pintura con las que piden a ciudadanos a no hacer uso de estos lugares que los tienen considerados como estacionamientos privados para clientes.

El arquitecto e integrante del colegio de profesionistas en la materia de la construcción, Joel Rosas Castillo, dijo que dentro de la ley no se establece convertir las banquetas en áreas privadas, por lo que la autoridad tiene todo el derecho de proceder para recuperar la vía pública.

“No se puede seguir viviendo en la anarquía, se debe de aplicar la ley a quien la viole apoderándose de lugares que son para uso exclusivo de la población, todas las banquetas son públicas, y no privadas, no tienen que estar en poder de los empresarios”, señaló.

Las áreas que se localizan fuera de los negocios comerciales, así como de hoteles, condominios, restaurantes y centros comerciales son públicas y en estas sólo se puede considerar un señalamiento el de zona de reunión en caso de un fenómeno natural como sismos o para personas que sufren de alguna discapacidad, más no para uso privado de empresarios.

Por último, dijo que este tipo de acciones, son más comunes en hoteles, condominios, centros comerciales y por los llamados casinos que tienen grandes extensiones de banquetas convertidas en lugares privados, sin ser sancionados por la autoridad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias