elsoldeacapulco
Acapulco30 de marzo de 2025
Localjueves, 21 de diciembre de 2023

Frío provoca enfermedades respiratorias en La Montaña

El frío está causando enfermedades respiratorias en habitantes indígenas de ocho municipios, por lo que piden brigadas médicas

frio guerrero1
Vegetación congelada en la región de La Montaña de Guerrero, donde ya surgieron enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas. / Foto: Nicasio de Jesús Chepe | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Nicasio de Jesús Chepe / El Sol de Acapulco

TLAPA, GRO.- Familias indígenas de habla tlapaneco y mixteco de 8 municipios de esta región de la Montaña de Guerrero que sufren el frío de un grado bajo cero, solicitaron el apoyo urgente de las autoridades de salud para que sean atendidos por problemas de las vías respiratorias.

Los municipios afectados son Acatepec, Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Malinaltepec, Atlamajalcingo del Monte, Cochoapa el Grande, Metlatónoc y la zona de Mixtecapa de San Luis Acatlán, entre otras localidades.

En los últimos 20 años, no se había registrado una baja temperatura como estos días, ya que antes si bajaba la temperatura solo llegaba a cristalizar el agua en los arroyos, por lo que se interpreta que llegaba a cero grados.

Ciudadanos consultados indicaron que ahora se blanquea todo, incluso las flores y toda la vegetación se cubren de hielo y eso representa que el frío está por quemar lo verde.

Lee también: Nevadas pintan de blanco La Montaña de Guerrero

Antonio García Benito de la comunidad de Huehuetepec, del municipio de Atlamajalcingo del Monte, aseguró que recorrió varias comunidades y la propia cabecera, y encontró que ya hay problemas de salud de las vías respiratorias, sobre todo en las personas de mayor de edad, ya presentan un cuadro complicado de tos y calenturas.

frio guerrero2
Flores congeladas en Atlamajalcingo del Monte en Guerrero, donde se espera drástico descenso de temperaturas. / Foto: Nicasio de Jesús Chepe | El Sol de Acapulco

García Benito, comentó que toda la parte alta de la montaña se ve todo blanco lo que produce mucho frío. Al mismo tiempo a partir de las 4 de la tarde hasta el amanecer corre mucho aire.

En Metlatónonoc, el educador Isidro Ortiz, comentó que ante las heladas, las familias casi ya no salen ni a la calle y toda la vegetación amanece bien blanco.

Ambos entrevistados coinciden que ya urge la presencia de algunas brigadas médicas para atender a la gente más vulnerable, y estimaron que todo indica que la navidad y el año nuevo lo van a pasar con mucho frío.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias