elsoldeacapulco
Acapulco18 de abril de 2025
Localdomingo, 13 de abril de 2025

Incremento ilegal a tarifa de transportes sigue afectando a Tixtlecos

Su tarifa debe ser 27 pesos en la ruta foránea y les cobran 35 en la local es de 8 pesos y les cobran 10

urvan tixtla
La base de urvan en Chilpancingo funciona sólo hasta las 8 de la noche / Abel Miranda / El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda

A pesar de que la Coordinación Técnica del Transporte en Guerrero confirmó que no se han autorizado incrementos en las tarifas de ninguna zona de la entidad, usuarios las rutas Chilpancingo-Tixtla y Chilpancingo-Chilapa denunciaron que los choferes mantienen el aumento en sus tarifas y ninguna autoridad interviene para evitarlo.

Los usuarios señalaron que es un abuso de los transportistas porque la autoridad ya confirmó que no hay autorización para los incremento, a pesar de ello tienen necesidad de utilizar el servicio y se ven obligados a pagar el incremento.

Desde hace dos semanas en la ciudad de Tixtla el aumentó fue de ocho pesos, es decir, subió de 27 a 35 pesos, lo que representa un aumento del 30 por ciento a la tarifa y un duro golpe para la economía de los tixtlecos, en el caso de Chilapa el incremento colocó la tarifa en 90 pesos cuando la autorizada es de 80 pesos.

Lea también: Gobierno dialoga con transportistas tras suspensión de servicio en Acapulco

Los quejosos quienes pidieron no mencionar sus nombre por temor a represalias, establecieron que el incremento en las tarifas es un golpe brutal a la economía de la población especialmente los de escasos recursos porque hay muchas personas que viajan diariamente a Chilpancingo desde Tixtla para estudiar, otros a trabajar, algunos más a vender productos.

El viaje redondo para un estudiante cuesta 70 pesos, 350 por los cinco días hábiles de la semana, eso ya es difícil de solventar porque estamos hablando de solamente el pasaje sin contar los gastos que tiene un estudiante como alimentación, útiles, uniformes y demás.

Precisó que anteriormente el costo del pasaje de la capital a Tixtla era de 27 pesos y primero pasó a 30, pero ahora el costo es de 35 pesos es decir, le subieron ocho pesos.

Reprochó a la autoridad de transportes que no hagan nada por frenar lo que considera un abuso por parte de los transportistas que ante la falta de la presencia de la autoridad, “hacen lo que quieren”.

El quejoso hizo un llamado a las autoridades de transportes para aplique la ley y multe a los transportistas por el abuso que cometen al aumentar las tarifas sin estar autorizado, “Que vean la manera de que si no es así que los multen y que realmente pongan el pasaje que ellos (la autoridad) establece”.

El incremento del pasaje se empezó a aplicar el pasado 13 de Marzo, días después la Comisión de Transporte difundió un comunicado en el que se confirma que no hay autorización para el incremento pero en los hechos no se ha detenido.

Por si fuera poco el incremento “brutal” que se ha implementado al pasaje en la ruta Chilpancingo-Tixtla en el servicio local también se aplica una tarifa alterada en la que las urvan cobran 10 pesos por viaje cuando la tarifa oficial debe ser de 8 pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias