elsoldeacapulco
Acapulco30 de marzo de 2025
Localmartes, 4 de mayo de 2021

Morena sigue pisoteando derechos de indígenas, dice aspirante a candidato

Willy Comonfort a usa a su partido y organismos electorales de favorecer a una mujer que no es indígena ni nativa de una zona donde exista población originaria

Morena indígenas
/ Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco
Síguenos en:whatsappgoogle

Abel Miranda / El Sol de Acapulco

El aspirante a una candidatura a diputado federal por la vía plurinominal en el partido Morena bajo la representación de sector indígena, Willy Comonfort Díaz, acusó a su partido Morena y autoridades de órganos electorales de utilizar argucias legales para favorecer a una mujer que no es indígena, ni nativa de una zona en la que exista población originaria.

El quejoso estableció que en la comisión de Honestidad y justicia partidaria de Morena hasta en dos ocasiones le han rechazado sus impugnaciones con argumentos vanos y a pesar de que ha demostrado que es militante y simpatizante de este partido.

Agregó que el partido Morena desplazó a los indígenas registrados como aspirantes e impuso como candidata a Esther Araceli Gómez Ramírez, quien es originaria de Iguala y para justificar la representación indígena consiguió un documento de identidad otorgado por el comisario de la población de Huziltepec municipio de Eduardo Neri que no tendría facultad ni personalidad para otorgar un documento de este tipo.

Refirió que con esta acción más allá de perder una candidatura se estaría sentando un precedente en el que se vulneran los derechos de los pueblos originarios en su totalidad y se les impide la participación en la determinación de designar a sus autoridades.

Refirió que mantiene la lucha legal buscando que se reconozca el derecho de incluir a un indígena en la cuarta posición de las candidaturas plurinominales a diputados federales por la cuarta circunscripción.

Señaló que a nivel local también se mantiene una disputa legal para incluir la representación indígena en la lista de aspirantes a diputados del Congreso del Estado.

Indicó que es lamentable el año 2021 se parece mucho a 1421 cuando nuestro territorio fue invadido y devastado, “Hoy en pleno siglo 21 devastan, usurpan y también utilizan nuestros derechos para poder seguir haciendo lo mismo, es lamentable decirlo pero justo a 500 años dela lucha y resistencia de los pueblos hay mucho que hacer resistir y caminar”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias