Por miedo al eclipse solar, padres no llevarán a sus hijos a la escuela
Algunos ciudadanos, sobre todo quienes son religiosos, vaticinan que el eclipse de sol puede generar una oleada solar y afectar la salud
Celso Castro / El Sol de Acapulco
El eclipse solar que se podrá presenciar en México, ha generado todo tipo de pronósticos catastróficos y por eso padres de familia anunciaron que no llevaran a sus hijos a la escuela este lunes 8 de abril.
Si bien es cierto que la comunidad científica ha hecho recomendaciones para que no se expongan y resulten afectados si observan este fenómeno solar sin ningún tipo de protección, también han asegurado que es falso que vaya a generar una catástrofe.
Tal y como lo marca el calendario escolar, este lunes concluyen las vacaciones de Semana Santa y más de un millón de estudiantes deben reanudar el ciclo escolar 2023-2024.
Lea también: Con talleres, alumnos aprenden a elaborar cajas para eclipse
Pero debido a que algunos cibernautas han hecho circular que este evento astronómico fue profetizado por la propia Biblia, específicamente en libros del Antiguo Testamento, generó temor de que sea una señal de la proximidad del fin de los tiempos.
¿Pero qué dicen las Sagradas Escrituras? Bueno, Isaías 13:10, dice: "Las estrellas del cielo y sus constelaciones no mostrarán su luz. El sol naciente se oscurecerá y la luna no dará su luz."
Un nuevo exoplaneta podría ser la piedra Rosetta para estudiar sus atmósferas
Gliese 486b es una super-Tierra caliente que orbita una estrella enana rojaMientras que otro de los profetas Ezequiel 32:7, refirió que: "Cuando te extinga, cubriré los cielos y oscureceré sus estrellas; cubriré el sol con una nube, y la luna no dará su luz.
Es fácil entender que no existe ninguna premonición de alguna fatalidad o que el eclipse va a durar tres días como se ha pretendido hacer creer a la población, aunque otro factor que alimenta el temor son las dudas de los efectos que esto pueda causar a la tierra.
Algunos ciudadanos, sobre todo quienes son religiosos, vaticinan que el eclipse de sol puede generar una oleada solar y afectar la salud, en particular poner en riesgo a las mujeres embarazadas y hasta a los animales.
El titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, por lo pronto confirmó que la reanudación de clases es este lunes y negó que se suspendan por este evento astronómico.