Huracanes e invierno podrían agravar pandemia en América, advierte OPS
En la última semana, América, la región más golpeada por el Covid-19, sumó 1.1 millones de infecciones y 300,000 muertes relacionadas
Reuters
La temporada de huracanes en el Caribe y el invierno en el hemisferio sur llegan durante un repunte de casos de Covid-19 en América, lo que podría empeorar la pandemia del coronavirus en la región, advirtió el miércoles la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
Te puede interesar: Chile podría registrar en 2021 el año más seco de su historia
Grave ola de calor afecta Norteamérica con temperaturas que superan los 45 grados
La OMM advirtió de que con el cambio climático, eventos excepcionales como las olas de calor se están volviendo más comunes y prolongadasEn la última semana, América, la región más golpeada por el virus, sumó 1.1 millones de infecciones y 300,000 muertes relacionadas, cifras catalogadas por Etienne como "pasmosas".
"La temporada de huracanes de este año llega durante el empeoramiento de los brotes en el Caribe y América Central", comentó Etienne en rueda de prensa virtual.
La médica dominiquesa conminó a los países a considerar la posibilidad de equipar hospitales y ampliar refugios para reducir el potencial de transmisión del coronavirus, ya que, dijo, el distanciamiento social y la ventilación adecuada se volverán difíciles en el contexto de una tormenta.
"La temporada de influenza de este año llega en un momento en que las infecciones por Covid-19 son exponencialmente más altas, pero las medidas de salud pública son mucho menos estrictas", advirtió Etienne.
Incendios en el oeste de Estados Unidos crecen durante la intensa ola de calor
En los estados de California, Oregón y Washington se han llegado a registrar temperaturas cercanas a los 50 grados centígradosA pesar de que en las últimas semanas se ha visto un "alivio" del virus en los países del hemisferio norte, para la mayoría de las naciones americanas "el final sigue siendo un futuro lejano", comentó la jefa de la OPS, quien dijo que es "inaceptable" que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Caribe haya sido vacunada contra el Covid-19.
La variante Delta del coronavirus -altamente contagiosa- ha sido detectada mayormente en viajeros a lo largo de América y su transmisión comunitaria ha sido limitada, aseguró Jairo Méndez-Rico, asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la OPS.
A pesar de ello, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, aseguró que los países con gran presencia de variantes de preocupación deben tomar la decisión de limitar los viajes o cerrar sus fronteras.