Urgen atención a caminos de saca en el ejido Eusebio Jáuregui
Intransitables, caminos del campo La Calavera en un tramo de 3.5 kilómetros que es utilizado por los productores, acusa comisariado ejidal
Óscar García
Sergio Octavio Tenorio Chávez, presidente del comisariado del ejido Eusebio Jáuregui, de Cuautla, dio a conocer que una de las grandes necesidades que tienen es el arreglo de los caminos de saca, los cuales resultaron dañados durante el pasado ciclo de lluvias, por lo que se vuelve complicado el transporte de productos agrícolas por estos caminos que pertenecen al campo La Calavera.
El líder agrario dijo que una de sus prioridades es el arreglo de los caminos de saca, proyecto que ya fue turnado a las autoridades del gobierno del estado y que están revisando para su próxima aplicación.
Detalló que son un total de 2 kilómetros de carretera del camino principal, que conduce del fraccionamiento Casas Geo hacia el crucero de Puxtla, el que se encuentra muy dañado. “El asfalto se encuentra lleno de baches y requiere de una pronta reparación”.
Deuda de 200 mil pesos a CFE deja sin riego a 300 hectáreas de caña en Cuautlixco
Los productores de caña en Cuautlixco enfrentan una crisis por falta de energía eléctrica y una deuda de 200 mil pesos.Por esa ruta además de movilizarse los diferentes productos agrícolas que se cosechan en más de 200 hectáreas de terreno del ejido Eusebio Jáuregui, también es el paso frecuente de los camiones cañeros que vienen de los diferentes puntos de la zona sur rumbo al ingenio de Casasano.
“En suma necesitamos el arreglo de 3.5 km de camino con distintos materiales, petición que ya hicimos al gobierno del estado y nos están tomando en cuenta para la elaboración del proyecto; estamos formados y en espera de que se lleve a cabo esta reparación tan importante para nuestros productores”.
En este ejido, uno de los 9 que tiene el municipio de Cuautla, se cosechan arroz, verdolaga, higo, y se cuenta con viveros de gladiola.
En total se tiene una superficie de siembra de 210 hectáreas, de ahí que los productores necesitan de tener mejores caminos para poder movilizar sus cosechas hacia los mercados.