La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal reconoce que Morelos enfrenta cifras preocupantes de feminicidios y anuncia coordinación con autoridades estatales
El fiscal Edgar Maldonado Ceballos se reunió con la Comisión Independiente de Derechos Humanos para analizar y establecer acuerdos sobre la Alerta AVGM
El nuevo fiscal de Morelos deberá analizar el caso y ver si existe alguna víctima o delito que perseguir, aseguró la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, durante su visita a Morelos
El alcalde de Cuautla, Jesús Corona, aseguró no tener vínculos con la delincuencia organizada y agradeció el respaldo del secretario de Seguridad de Morelos
Agentes de investigación catearon un domicilio en Tepalcingo tras un doble homicidio. Aseguraron 53 bolsitas de cristal, cartuchos de varios calibres y una motocicleta con alteraciones
La alcaldía donde están recintos como el Auditorio Nacional y el Parque Bicentenario no transparentó los permisos que ha otorgado para los espectáculos públicos
Las Islas Marías fueron una colonia penal hasta comienzos de la década de 1970. Esta época destaca por recibir a reos acusados de delitos leves y con condenas cortas hasta presos políticos, principalmente comunistas, sindicalistas y cristeros
Al inicio del sexenio de AMLO, en enero y febrero de 2019, se reportaron en la entidad 512 invasiones a inmuebles, y en el actual régimen se dispararon a 861
La zona arqueológica alberga una serie de rocas donde los primeros habitantes de ésta no tan inhóspita pero sí agreste parte de la península dejaron su huella con pinturas rupestres
La prisión federal de las Islas Marías vio florecer una amistad que para muchos parecía imposible, entre un sacerdote y uno de los asesinos más sanguinarios de la historia de México
La CIA financió el proyecto mediante universidades de renombre como Cornell, Georgetown, Rutgers, Illinois y Oklahoma, o subvenciones de fundaciones falsas financiadas como el Fondo Geschickter para la Investigación Médica
La colección documental “CIA y las Ciencias del Comportamiento: Control Mental, Experimentos con Drogas y MKULTRA”, incluye información sobre el proyecto MK-Ultra, dirigido por un exdirector de la CIA
Entre 1950 y 1960, la CIA desplegó proyectos secretos bajo el nombre de MK-Ultra y ARTICHOKE, buscaba controlar la mente de las personas a través del uso de drogas, hipnosis, aislamiento, privación sensorial, entre otras técnicas aplicadas en personas
La ciudad entera proyecta un estado de ánimo especial, con colores vibrantes, balcones art déco, calles empedradas y una gran historia de la alta costura