Productores de Arroz quieren superar toneladas producidas
Productores de arroz quieren superar las 2,100 toneladas producidas este 2024
Emmanuel Ruiz
Los productores de arroz plantean incrementar la superficie sembrada durante el transcurso de 2025, tras lograr una captación de 2,100 toneladas en el molino de Buenavista en el municipio de Cuautla, durante la temporada 2024, producción que provino de 180 hectáreas cultivadas en distintas zonas del estado.
➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!
"Estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado y el molino para mantener e incrementar la producción. El molino actualmente procesa cosechas de Xochitepec, Temixco, Jojutla, Yautepec, Cuautla, Tepalcingo y Ayala. La estrategia incluye nuevos apoyos e invitar a antiguos productores a retomar el cultivo, especialmente ahora que el precio de la caña ha caído. Con estas acciones esperamos un incremento de al menos 10 por ciento en el número de productores para la próxima temporada", dijo Carlos Domínguez, productor de arroz en Cuautla.
Navidad entre surcos: Don Javier Tovar y su día a día de trabajo en el campo
Mientras el resto de familias disfrutan de estas vacaciones, campesinos y jornaleros pasan esta temporada trabajandoEl molino de Cuautla, dijo, trabaja en coordinación con las autoridades estatales para ofrecer incentivos que eviten la disminución de este cultivo tradicional. Y la caída en los precios de otros cultivos, como la caña de azúcar, podría motivar el regreso de antiguos productores al cultivo del arroz.
"El cultivo del arroz es parte fundamental de nuestra historia familiar y regional. En mi caso, vengo de tres generaciones dedicadas a este cultivo: comenzó mi abuela, siguió mi padre, y yo continúo con esta tradición desde que me gradué de la universidad. Sin embargo, la situación es preocupante: de ser cientos de productores en Cuautla, ahora quedamos apenas 27 y la tendencia sigue a la baja", advirtió.
Agregó que la temporada 2024 cerró con números alentadores en cuanto a producción, aunque el número de productores continúa siendo bajo en comparación con años anteriores.