Sequía y falta de desazolve en presas ponen en riesgo cosechas en Morelos
Campesinos piden a las autoridades limpiar estos cuerpos de agua para asegurar suficiente líquido
Ofelia Espinoza
Campesinos temen que, debido a la falta de desazolve en las presas, no sea suficiente el agua captada en estos cuerpos de agua para el temporal de estiaje y que no se cubra la demanda durante la época de cosechas.
De acuerdo con los productores agrícolas, las autoridades de la Comisión Estatal del Agua les han informado que las presas se encuentran al 70% de su capacidad, lo cual, señalaron, es suficiente para hacer frente a la época de siembras en este tiempo de estiaje.
Conagua y Morelos firman convenio por sustentabilidad agrícola
Morelos firma convenio con Conagua para modernizar el Distrito de Riego 016, beneficiando a agricultores y mejorando la sustentabilidad hídrica en 23 mil hectáreasSin embargo, precisaron que de ese 70%, en realidad hay menos agua utilizable, ya que acusaron que no se han realizado trabajos de desazolve, lo que provoca que las presas estén llenas de lodo y maleza, reduciendo la cantidad de agua disponible.
Ante esta situación, manifestaron que será menor la cantidad de agua disponible durante el temporal y que se prevé que la sequía golpee algunas partes de la región oriente, afectando el ciclo agrícola.
Morelos firmará convenio con Conagua para tecnificar sistemas de riego
El proyecto de tecnificación de los sistemas de riego en el campo de Morelos será pactado entre la Ceagua y ConaguaPor ello, hicieron un llamado a las autoridades estatales y a la Comisión Nacional del Agua para que se realicen trabajos de limpieza en las presas y así determinar el porcentaje real de agua disponible para utilizar en esta temporada de siembras.