elsoldecuautla
Cuautla31 de marzo de 2025
Localsábado, 28 de diciembre de 2024

Universidad Intercultural en Ocuituco: Gobierno avanza en su construcción

El proyecto integrará la educación superior con los saberes ancestrales de la región, como las prácticas agroecológicas tradicionales

universidad-construccion-ocuituco
Las Universidades Interculturales son esenciales para ofrecer una educación integral. / Cortesía / Gobierno de Morelos
Síguenos en:google

Martín Santamaría / El Sol de Cuautla

El Gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación continúan con las gestiones para la construcción de la Universidad Intercultural en el municipio de Ocuituco.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo vincular la formación académica de nivel superior con las culturas locales, incorporando los saberes ancestrales de la región, como prácticas agroecológicas tradicionales, agroecología milpera y agroindustria, para preservar las tradiciones y fomentar la diversidad cultural.

Este proyecto educativo contempla la inclusión y el respeto por las lenguas, tradiciones y valores de los pueblos originarios. En el marco de una colaboración interinstitucional, autoridades federales, estatales y municipales, junto con representantes de comunidades indígenas, trabajan para concretar la Universidad Intercultural, un espacio que fomentará una educación integral y sostenible.

Juventud y la diversidad cultural

Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, destacó la importancia de este proyecto para la juventud morelense.

Es fundamental que unamos esfuerzos para garantizar las herramientas y dar las condiciones necesarias que permitan consolidar la Universidad Intercultural como un proyecto transformador, capaz de generar beneficios significativos para todas y todos”, dijo.

Universidades Interculturales

María de los Ángeles Gordillo Castañeda, coordinadora técnica de Planeación y Gestión Administrativa de la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México, subrayó que las Universidades Interculturales son esenciales para ofrecer una educación integral, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Estas instituciones tienen el reto de revalorar y sistematizar el conocimiento tradicional, brindando herramientas técnicas que fortalezcan la educación, especialmente en las áreas de saberes indígenas y agroecología.

Oportunidad para las comunidades de Morelos

Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, resaltó la importancia de reconocer y fortalecer la historia, las costumbres y tradiciones de las comunidades de Morelos, mediante una educación que promueva el respeto y el conocimiento de la cultura local.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, expresó que la riqueza cultural y agropecuaria de Morelos, combinada con el enfoque de la Universidad Intercultural, abrirá nuevas oportunidades para impulsar sectores como la agroindustria, agroecología y acuacultura.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias