Artesanos bloquean calle en Cuernavaca por ampliación de restaurante en el Centro
Artesanos y pintores bloquearon una vialidad en el centro de Cuernavaca para exigir la retirada de una estructura instalada por un restaurante
Enrique Domínguez
Artesanos y pintores de la calle Miguel Hidalgo, en el centro de Cuernavaca, bloquearon la vialidad para exigir al Ayuntamiento que retire la estructura colocada por personal del restaurante “Marco Polo” para ampliar su espacio de servicio.
Con cacerolas, latas y demás instrumentos para hacer ruido, decenas de personas se manifestaron en esta zona. De acuerdo con datos que compartieron algunos de los participantes, desde hace más de un año presentaron quejas ante la comuna sin obtener ninguna respuesta.
Los quejosos, respaldados por el abogado Juan Juárez Rivas, aseguraron que, con esta ampliación del establecimiento, les quitaron el lugar que habían ocupado por más de dos décadas para ofertar artesanías y pinturas a los turistas que llegan, particularmente cada fin de semana, al centro de la capital morelense.
La ampliación del local considera ocupar cerca de la mitad de la banqueta que se ubica frente a la Catedral de Cuernavaca. Aunque esta situación ya ha sido replicada por otros restaurantes de la zona, los cuales colocaron sus “terrazas” en la parte exterior de los establecimientos.
A pesar de que la estructura ya cuenta con cinta amarilla a manera de “clausura”, esta no ha sido retirada aún del espacio, lo que ha generado malestar entre los artesanos y pintores.
Viernes de caos vial en Cuernavaca por manifestaciones
Este no fue el único cierre. Alrededor de las 10:00 horas, jubilados del Ayuntamiento de Cuernavaca, también encabezados por Juárez Rivas, cerraron avenida Morelos, frente al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), para pedir que se les integre al Instituto de Crédito.
En El Polvorín, vecinos de la primera sección de la colonia Adolfo López Mateos cerraron la carretera federal a Temixco para exigir que se les restablezca el servicio de agua potable. Minutos después, personal del SAPAC los atendió, lo que permitió liberar la vía de comunicación.