Si hay mujeres en Durango
Juana Belén Gutiérrez Chávez, Revolucionaria de Durango.
Juana Belén Gutiérrez CHAVEZ , NO de Mendoza como lo están manejando en diversos espacios.
El 27 de enero se cumplieron 150 años del nacimiento de Juana Belén Gutiérrez Chávez, ella nació en San Juan del Rio, Durango.
Esta mujer que trascendió en la historia de nuestro país es una revolucionaria, sufragista, escritora y periodista duranguense que fundó en 1901 el semanario Vésper para defender los derechos de los mineros de Coahuila y contra la dictadura de Porfirio Díaz bajo el lema Justicia y libertad y se convirtió en parte importante del partido liberal mexicano que fundó Ricardo Flores Magón, su hermano y Camilo Arriaga.
Tuvo diferencias con los hermanos Flores Magón, pero aun así se mantuvo activa y cuando llega el maderismo fue parte de la conspiración de Tacubaya. En 1907 fundo el grupo político las hijas del Anáhuac que exigía mejores condiciones laborales para las mujeres.
Tras la entrada de Madero a la ciudad de México, en 1911, la periodista revolucionaria se fue al estado de Morelos a apoyar a Emiliano Zapata, por esa causa fue encarcelada, cuando fue liberada participó en la redacción del Plan de Ayala y en 1913 fue nombrada coronela del Regimiento de la Victoria por el Caudillo del Sur.
En 1919 funda el consejo nacional de mujeres mexicanas y en los años 30 colaboro en Educación Pública en misiones educativas de la recién formada secretaria.
Esta extraordinaria mujer duranguense, es una de las grandes heroínas de la Revolución Mexicana que se dice tomo las armas y lucho por los derechos de las mujeres con la palabra escrita en los diferentes medios en que escribió.
Es otra más de las mexicanas que no han sido reconocidas que murió el 13 de julio de 1942.