elsoldedurango
Durango30 de marzo de 2025
Análisisviernes, 21 de febrero de 2025

Urge legislar sobre el nepotismo

Síguenos en:whatsappgoogle

En otras ocasiones hemos comentado, que la práctica del nepotismo en la clase política que ejerce el poder, es una ofensa a la sociedad. Si nos diéramos la tarea de investigar el nepotismo en nuestro Estado, sin duda, se podría demostrar que si bien hay carteles de la droga, también la clase política local no canta mal las rancheras. Solo que en lugar de cárteles se le conoce de otra forma muy elegante: monarquías constitucionales.

¿Cómo se justifica el nepotismo de la clase política en el poder? Cuando a José López Portillo, “el último presidente de la revolución” se le cuestionó de practicar el nepotismo desde Los Pinos, porque tenía prácticamente a toda su familia en puestos públicos, contestó: “estoy orgulloso de mi nepotismo”. En aquellos tiempos no existía ni por asomo, quien se atreviera a criticar como ahora al poder presidencial, esos tiempos ya forman parte de la historia. Pero hoy, gracias al derecho humano de votar y ser votado, la clase política mexicana encontró la forma de disfrazar el nepotismo.

Aquí en Durango, el corazón de la patria y una isla del PRI, amparados en ese derecho humano le dan vuelo a la “hilacha” con eso de disfrazar el nepotismo. Como dijo el poeta: “para muestra basta un botón, los demás a la camisa”. Hace unos días nos enteramos que la diputada local Susy Torrecillas, pidió licencia para poder aspirar por el PRI a la presidencia municipal de Lerdo. En una entrevista que se pudo ver en un canal de televisión y en redes sociales, se le cuestionó a la diputada local si su candidatura no sería conflicto de intereses o nepotismo.

La diputada con licencia no tuvo empacho en declarar: “no, de ninguna manera, si bien es cierto que mi esposo es el actual presidente del municipio de Lerdo, yo tengo mi propia carrera política pero claro, me ayuda mucho que el alcalde haya hecho bien su trabajo” … O sea, su esposo. Atrás de esto hay una historia, por llamarla de alguna manera. Usted recordará que Homero Martínez se reeligió como presidente municipal de Lerdo. Antes de que esto sucediera, le ofreció el PRI hacerlo candidato a diputado federal por el tercer distrito.

En aquella ocasión Homero Martínez declinó ser el candidato pero a cambio, pidió que se le diera oportunidad de reelegirse y que su esposa fuera candidata a una diputación local. La estrategia le funcionó al actual presidente de Lerdo y su esposa Susy Torrecillas, es por segunda vez, diputada local y no está lejos de convertirse en la próxima presidenta municipal de ese municipio. Si así sucediera, tendríamos un esposo que gobernó durante seis años y una esposa que podría hacerlo tres años más y estos sumarían nueve años. Por falta de espacio, no tratamos el nepotismo de la familia Yunes en el Estado de Veracruz. Por ejemplos como estos, urge que se legisle sobre el nepotismo y se apruebe la iniciativa en esta materia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias