elsoldedurango
Durango30 de marzo de 2025
Localmartes, 29 de noviembre de 2022

Gobierno federal debe buscar estrategias para aumentar el salario: Ricardo Pacheco

El diputado local, añadió que también el gobierno federal debe impulsar a los trabajadores que están bajo el cobijo de los salarios colectivos

Salario mínimo
El gobierno federal debe buscar estrategias para aumentar el salario: Ricardo Pacheco / Imagen ilustrativa / Foto: Cortesía | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Hernández / El Sol de Durango

El gobierno federal debe buscar las estrategias que permitan aumentar el salario contractual de los trabajadores, pues la mayoría de los trabajadores en el país no perciben el mínimo, y se debe buscar que mejore la economía de todos, precisó Ricardo Pacheco Rodríguez, diputado local.

“Nosotros no podemos ir en contra de cualquier aumento al salario, al contrario; de alguna forma es un indicador, hemos pedido que se dé desde hace muchos años y no que se estuviera topando por la comisión de salarios mínimos” dijo el también dirigente de CTM en Durango.

Ricardo Pacheco Rodríguez, comentó que la preocupación que se tiene es que la política pública de aumentar el salario mínimo se impulse también en la parte de aumentar los salarios contractuales, pues estos salarios llevan un ritmo de crecimiento mucho más lento.

El diputado local, añadió que también el gobierno federal debe impulsar también que los trabajadores que están bajo el cobijo de los salarios colectivos, reciban también un aumento suficiente, pues ahí tiene que haber también una señal del gobierno federal para que se pueda generar una economía que permita que todos los trabajadores mejoren su situación, pues hay pocos trabajadores que reciben el mínimo.

Mencionó que la mayoría de los trabajadores formales tienen un salario mayor del mínimo, pero si no hay un impulso a estos salarios contractuales, llegará el momento en que el salario mínimo rebase al contractual y haya una presión distinta en la economía y hasta pueda afectar en la inflación.

Así mismo los patrones tienen diferentes puntos de vista, a veces algunas de las cámaras empresariales han venido promoviendo el aumento de salarios a la par del gobierno, esos está bien, pero también hay que revisar qué opina cada una de las empresas, porque no es lo mismo una empresa que tiene 800 trabajadores o una asociada a alguna cámara, que puede ser una empresa pequeña o mediana.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias