elsoldedurango
Durango30 de marzo de 2025
Localviernes, 15 de marzo de 2024

Imparten plática preventiva respecto al cáncer de mama

Durante el presente año se le diagnosticó cáncer de mama a una joven de 32 años con Síndrome de Down

Imparten plática preventiva respecto al cáncer de mama
Impartieron las pláticas el Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad en coordinación con el departamento de Prevención Social / Foto: cortesía / Ayuntamiento de Lerdo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sergio Mendoza / El Sol de la Laguna

Lerdo, Dgo (OEM).- Durante la semana, el Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad en coordinación con el departamento de Prevención Social, impartieron una plática preventiva respecto al cáncer de mama, dirigido a padres de familia, maestras y alumnas del Centro de Atención Múltiple (CAM) Margarita Maza de Juárez.

Es importante hacer mención que durante el presente año se le diagnosticó cáncer de mama a una joven de 32 años con Síndrome de Down, por lo que los Institutos de la Mujer, Personas con Discapacidad y el departamento de Prevención Social, trabajan en equipo para dar atención al caso.

Imparten plática preventiva respecto al cáncer de mama
Durante el presente año se le diagnosticó cáncer de mama a una joven de 32 años con Síndrome de Down / Foto: cortesía / Ayuntamiento de Lerdo

Y mediante pláticas pertinentes, se concientiza a la comunidad educativa sobre el tema, para conocer la manera correcta de autoexplorarse, o en este caso, invitar a las madres de familia para ayudar a sus hijas con discapacidad intelectual en el proceso de palpación y detección de protuberancias en los senos.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

La manera correcta de realizar una autoexploración es observándose en el espejo, detectar los síntomas puede salvar vidas: reacción, dolor o secreción del pezón; dolor, hendidura, enrojecimiento, endurecimiento, cambio de forma, crecimiento de venas, erosión cutánea, hinchazón de una parte o de toda la mama; piel de naranja, hoyuelos o irritación en la piel; bulto en la axila.

También se recomienda hacer movimientos circulares, concéntricos y verticales con las yemas de los dedos en las mamas, la axila y el pezón, así como presionar este último y observar si hay líquido o sangre. De igual manera, se sugiere repetir los pasos anteriores, acostada.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias