Quitó federación a Durango 72 mdp para obra carretera
La obra a la que se le invertirá un presupuesto mayor es la conocida como Los Herrera-Tamazula, contempla 292.4 kilómetros y el cruce de la Sierra Madre Occidental
Erika Uribe / El Sol de Durango
Al menos 72.7 millones de pesos se le redujo a Durango para obra federal, pues el presupuesto asignado para el estado en 2022 a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), fue de 614.22 millones de pesos, mismo que tuvo una reducción en comparación con el año pasado, cuando se le asignaron 687 millones de pesos.
Dicho recurso es utilizado principalmente en proyectos como la continuación del Eje Interestatal Durango – Culiacán en el tramo Los Herrera – Tamazula a cuya extensión de 292.4 kilómetros de carretera, le fueron asignaron 304.4 millones de pesos.
Te puede interesar: Presentarán iniciativa para infraccionar a motociclistas que invadan ciclovías en Durango
Se trata de un proyecto que se inició su construcción en la década de los 70’s, cuando se tenía pensado llegar hasta el municipio de Topia, “estamos superando los 50 años de ejecución de esta carretera (…) ahora se tiene el reto de llegar hasta Tamazula y no es fácil cruzar la Sierra Madre Occidental”, comentó el director de la SICT, Ángel Sergio Dévora Núñez, quien señaló que recientemente se construyó el puente Sahuatenipa, que une la zona baja de Tamazula con la Sierra Madre.
Explicó que con 123 mil 451 kilómetros, Durango es uno de los estados de mayor extensión territorial a nivel nacional, de ahí que cuenta con dos mil, 84.06 kilómetros de carreteras federales para los que asignaron 224.3 millones de pesos en materia de conservación, reparación y mantenimiento, informó en rueda de prensa funcionario federal.
Dicho presupuesto además contempla 11.08 millones de pesos para la construcción y modernización de carreteras federales; 224.29 millones para la conservación de carreteras federales libres de peaje; 304.5 para carreteras alimentadoras y caminos rurales; además de 59.33 millones para la atención de emergencias y 15.02 millones para estudios y proyectos.
224.29 mdp para conservación de carreteras
Además informó que de los 224.29 millones de pesos para la conservación de carreteras federales libres de peaje, con el que se pretende dar mantenimiento a un total de dos mil 84 kilómetros, se ha hecho la adjudicación de tres contratos de conservación periódica; 22 de conservación rutinaria dos de señalamientos y uno de seguimiento y control.
Los cuales se encuentran dentro de los 42 contratos que se licitaron, 13 de los cuales corresponden a caminos rurales y alimentadoras, con un monto de 347.43 millones de pesos; y 29 correspondientes a la conservación de carreteras con un monto de 219.53 millones de pesos.
Cabe destacar que en su mayoría fueron contratos ganados por empresas locales con un total de 35 proyectos entregados por un monto de 358.77 millones de pesos; en comparación con los siete contratos entregados a empresas foráneas cuyo monto asciende a 208.19 millones de pesos. De estos al menos 22 son constructoras socias de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) detalla el documento presentado.
“Nosotros apoyamos a todo mexicano que tiene la oportunidad de entrar a estas licitaciones. Por eso son convocatorias públicas que nuestras autoridades centrales nos están pidiendo lo más que se pueda hacer licitación pública, ya es muy poco lo que se logra de invitación a cuando menos tres personas”, dijo.
Por primera vez tren Durango-Mazatlán aparece en programa nacional ferroviario 2022
El gobernador Aispuro Torres, recordó la lucha de don Pedro Ávila Nevárez, por la construcción de esta vía férrea; "y hoy Durango está más cerca que nunca", señalóLo anterior se realiza con el propósito de transparentar la oportunidad que tienen los contratistas que hacen obra pública o servicios que están relacionados con la misma.
Al ser cuestionado por la inseguridad a la que pueden estar expuestos los trabajadores sobre todo en zonas serrana donde se sabe de la presencia del crimen organizado, Ángel Sergio Dévora Núñez, aseguró que no cuentan con ningún indicio de que su trabajo se haya detenido por amenazas, por el contrario, los habitantes de los lugares en los que se desarrolla la obra los apoyan vendiéndoles sus servicios como el de la alimentación.