Tormenta tropical Ileana dejará lluvias en municipios de la sierra de Durango
Autoridades se mantendrán alertas sobre todo en la parte de las carreteras de aquella región ya que con el exceso de lluvia se derivan el reblandecimiento de los cerros
![Se registra lluvia en la ciudad de Durango](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/13327098/1726232370/BASE_LANDSCAPE/1200/LEON7472-01.webp)
Erika Uribe / El Sol de Durango
La presencia de la tormenta tropical Ileana sobre el océano Pacífico generará precipitaciones entre la noche del viernes y el sábado por el orden de entre 20 y 50 milímetros, principalmente en la zona sierra al sur del estado, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Arturo Galindo Cabada.
Te puede interesar: Ileana impactará México como tormenta tropical el fin de semana
De ahí que se mantendrán alertas sobre todo en la parte de las carreteras de aquella región ya que con el exceso de lluvia se derivan el reblandecimiento de los cerros, aunado a la crecida de la corriente de ríos y arroyos de la sierra.
![Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/13330137/1726231944/BASE_LANDSCAPE/1200/WhatsApp%20Image%202024-09-13%20at%204.48.59%20PM%20(1).webp)
“El día de mañana este fenómeno será ya una depresión y avanzará sobre el mar de cortés, con rumbo a Sonora estará generando algo de lluvias, sobre todo en la parte norte y Región Lagunera del estado, sin que pongan en riesgo a los habitantes”, comentó.
Pese a lo dicho por el diputado Bernabé Aguilar, en relación a tres comunidades que permanecen incomunicadas debido a la creciente de los ríos, Galindo Cabada, aseguró que se trata de incomunicaciones temporales, es decir, aquellas que permanecen durante el periodo de lluvias y quizás unos días después, aunque luego bajan los niveles y se restablece la comunicación.
“Sería ideal que existiera este tipo de infraestructura (puentes), sin embargo la instrucción es estar atentos para que las comunidades que tengan periodos más largos de incomunicación estemos al pendiente para atender cualquier emergencia que se pueda tener en una emergencia médica”, dijo.
![Guanaceví se pintó de blanco, amaneció a –8. 5 ° centígrados](https://oem.com.mx/elsoldedurango/img/13253174/1726216265/BASE_LANDSCAPE/1200/Guanacev%C3%AD%20se%20pint%C3%B3%20de%20blanco,%20amaneci%C3%B3%20a%20%E2%80%938.%205%20%C2%B0%20cent%C3%ADgrados.webp)
La Rosilla, “el congelador” de México que ya reporta temperaturas de 1°C
La Rosilla, en Guanaceví, pasa prácticamente la mayor parte del año en medio de un escenario invernal, y entre tres y cuatro meses únicamente se “asoma” el calorRespecto a los derrumbes, señaló que por ahora no se tienen reportes, ya que desde hace una semana dejó de llover y esto permitió realizar la limpieza de caminos para reactivar los accesos, sin que existiera una comunidad que no tuviera paso.