Ciencia y Saludjueves, 10 de febrero de 2022Alergia por estrés: síntomas, tratamiento y todo lo que debes saberAlergia por estrés: síntomas, tratamiento y todo lo que debes saberFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCuando se trata de una alergia…Ciencia y SaludLa ‘piel de gallina’ tiene una explicación y es justamente lo contrario a lo que creeríasUn término más acertado es piloerección y ocurre en el folículo piloso, que es el hueco por donde crece velloTENDENCIASCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUD ComidaSaludAlergiasEstrésNOTAS RELACIONADASLOCALAceites esenciales: un negocio que se disparó en la pandemiaCIENCIA Y SALUDÓmicron y Covid-19 desplazan a otras enfermedades respiratorias en SonoraMás NoticiasCIENCIA Y SALUDColectivos de Hermosillo piden una planeación urbana con visión humana y sostenibleEn el Día Mundial de las Ciudades, colectivos de Hermosillo, como Cultura Bike México HMO, urgieron a transitar hacia un modelo de ciudad sustentable CIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?Kim Kardashian reveló que aparentemente el aneurisma fue provocado por el estrés causado por el divorcio con Kanye WestCIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitivaCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUDAmbientalistas implementan estrategia binacional para salvar sahuaros entre Sonora y ArizonaLa colaboración binacional busca proteger los sahuaros y restaurar el equilibrio ecológico del desierto de Sonora y ArizonaCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbLO+VISTO1POLICIACAIncendio en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 personas sin vida2LOCALPresentan iniciativa para que adultos mayores en Sonora accedan a una hipoteca inversa3LOCALAdelanta Hacienda Sonora descuentos en contribuciones por el “Buen Fin”COLUMNASJesús Alberto RubioAl Bat / ¡Séptimo juego!Miguel A. AvilésMi gusto es… (o la otra mirada) Si no se nombra, no existe, ¿y lo nombrado? René GarcíaColumna invitada / La Feria del Libro y el poder silencioso de leerJosé Ignacio LovioCasos y cosas de la experiencia / Celebrar la vidaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosCIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPróximamente OsvaldoCARTONESEstorbos Rubén
CIENCIA Y SALUDColectivos de Hermosillo piden una planeación urbana con visión humana y sostenibleEn el Día Mundial de las Ciudades, colectivos de Hermosillo, como Cultura Bike México HMO, urgieron a transitar hacia un modelo de ciudad sustentable
CIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?Kim Kardashian reveló que aparentemente el aneurisma fue provocado por el estrés causado por el divorcio con Kanye West
CIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitiva
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUDAmbientalistas implementan estrategia binacional para salvar sahuaros entre Sonora y ArizonaLa colaboración binacional busca proteger los sahuaros y restaurar el equilibrio ecológico del desierto de Sonora y Arizona
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 años