elsoldehermosillo
Hermosillo1 de abril de 2025
Ciencia y Saludjueves, 16 de julio de 2020

Jóvenes crean Movimiento Ecobigoc para cuidar el ambiente

Cuatro muchachos que se conocieron en la red por su interés de cuidar el planeta futurean sobre cómo involucrar a la sociedad para este fin

Ambientalistas realizarán limpieza en playa de Punta Chueca
Para que menos residuos terminen en el mar, ambientalistas realizarán una jornada de limpieza en Punta Chueca / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

María José López / El Sol de Hermosillo

Cuatro jóvenes hermosillenses crearon durante la contingencia sanitaria el Movimiento Ecobigoc, un grupo para concientizar a las personas sobre la importancia de cuidar al medio ambiente y crear acciones para mejor el entorno en la ciudad.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN UN SOLO LUGAR Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

movimiento ecobigoc (2)
/ Cortesía | Movimiento Ecobigoc

América Luciana Anastasia Bojórquez Guadarrama, de 15 años, miembro del movimiento, comentó que las personas cada día deben ser conscientes con el planeta, cuidar las áreas verdes, espacios públicos para que de esta manera y con acciones, las personas puedan agradecerle a la tierra.

“El objetivo más que nada es concientizar a las personas, sobre todo en la comunidad de Hermosillo, pero tenemos muchos proyectos a futuro en áreas públicas, por ejemplo, tenemos pensado hacer dispensadores para perros y poner varios en la Catedral Metropolitana”, contó.

La estudiante del Cobach Villa de Seris explicó que, debido a la pandemia del Covid-19, actualmente no pueden realizar algún tipo de actividad masiva, por lo tanto ella y sus compañeros decidieron crear cuentas en las diferentes redes sociales para comenzar con este proyecto ambientalista.

“Nos estamos organizando bien y estamos organizando una lista de todas las cosas que queremos hacer después de la cuarentena, pero también tenemos pensado juntar a más personas e ir a las playas, por ejemplo a Bahía de Kino y limpiar. Lo importante es tener una sana convivencia con el medio ambiente, y nosotros lo hacemos por medio de post en Instagram, algunos challenge y nos hemos puesto en contacto con algunas organizaciones ambientalistas para que nos apoyen, así como Marcando Huella”, precisó.

movimiento ecobigoc (3)
/ Cortesía | Movimiento Ecobigoc

Asimismo, la joven mencionó que ella y sus amigos se conocieron a través de las redes sociales, ya que cada uno de ellos tiene el mismo objetivo, que es ayudar de alguna manera al planeta tierra.

“Eso surgió en la cuarentena, de hecho tenemos un link que los lleva a una página y les explicamos quiénes somos y un apartado donde dice Únete, para quien desea ser miembro del Movimiento Ecobigoc y nos pueden contactar por medio de WhatsApp para tener más voluntarios”, agregó.

Cabe mencionar que, esta iniciativa surgió de América Luciana, puesto que ha notado la gran contaminación que hay en las calles, pues considera que es triste ver que el medio ambiente en México continúa en mal estado, por esta razón decidió crear Movimiento Ecobigoc para implementar acciones y beneficiar al hábitat.

Este movimiento lo integran Cesar Cruz, Luciana Bojórquez Guadarrama, Juliana Madrid, Aylín Moreno, y sus redes sociales son https://www.instagram.com/movimientoecobigoc/ y https://msha.ke/movimientoecobig/

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias