elsoldehermosillo
Hermosillo30 de marzo de 2025
Finanzasjueves, 19 de agosto de 2021

¡Cuidado! Robaron la identidad de 91 bancos para cometer fraude

La Condusef alertó de la suplantación de su razón social por personas físicas o supuestas empresas con el propósito de cometer fraudes a 91 instituciones financieras

tarjetas de crédito transferencias de banco
La idea es aprovechar el Buen Fin con la compra de un bien duradero / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Gustavo Moreno / El Sol de Hermosillo

Un total de 17 instituciones financieras registradas han denunciado ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros en Sonora (Condusef) la suplantación de su razón social por personas físicas o supuestas empresas con el propósito de cometer fraudes y otro tipo de delitos.

Lee también: Se reúne por primera vez la Mesa de Energía Sonora con empresarios

Blanca Alicia Rosas López, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Sonora, dijo que de enero a junio de este año, un total de 91 instituciones financieras han sido afectadas por la suplantación de su nombre comercial y hasta de sus información fiscal o administrativa.

Entre los tipos de instituciones financieras afectadas recientemente, la funcionaria mencionó ahora se suman una Sociedad Financiera Popular, una Cooperativa de Ahorro y Préstamo, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple con Entidad Regulada y 14 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple con Entidades No Reguladas (ENR).

“Los afectados manifiestan que una persona los contacta vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos con pocos requisitos o con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos. También utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos, imagen corporativa e incluso logotipos, de las entidades financieras debidamente registradas y autorizadas”, explicó.

tarjetas-credito-transferencias-banco 2
La Condusef alerta por transferencias electrónicas no reconocidas, una manera de robar dinero / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

Asimismo, los delincuentes solicitan información personal a través de WhatsApp, además de pedir anticipos de dineros en efectivo o transferencias a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionarlo, adelantar mensualidad, pagar gastos de apertura como garantía que generalmente equivale al 10% del monto solicitado, que va de mil hasta 200 mil pesos.

“Sin embargo, cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores, es cuando descubren que han sido engañados. Hay que recordar que la educación financiera es nuestra ganancia, así que para saber más sobre fraudes financieras pueden entrar a www.condusef.gob.mx para conocer todos los tipos de fraudes”, puntualizó.

Finalmente, Rosas López también recomendó que al momento de solicitar un crédito o préstamo, es importante evitar entregar un anticipo por cualquier concepto, pues la regla es no hablar con extraños, no dar documentos y asegurarse que la entidad financiera esté registrada en el Sistema de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), donde se puede verificar domicilio, página de Internet y correo oficial de las mismas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias