elsoldehermosillo
Hermosillo27 de abril de 2025
Localmartes, 30 de agosto de 2022

Organizaciones piden ampliar proceso de regularización en autos chocolate

Organizaciones de autos chocolate piden a las autoridades que sean más flexibles con la documentación, así como ampliar plazo de legalización

Carros pafas carros chocolates
Organizaciones piden a las autoridades que sean más flexibles con la documentación, así como ampliar plazo de legalización / Foto: Cortesía | Pexels
Síguenos en:whatsappgoogle

Gabriel Benítez / El Sol de Hermosillo

Organizaciones de autos chocolate solicitan al Registro Público Vehicular (REPUVE), para que reciban cómo valido el documento conocido como “bioxel” que muchos propietarios de autos en proceso de regularización presentan en lugar de la factura original.

Martín Manzo, dirigente del Frente Estatal de Autos (FEA), dijo que están a la espera de una respuesta, ya que hasta el momento les han dado a conocer que serán atendidos al final del actual proceso.

Filas repuve legalización de carros chocolate
En Sonora van más de 192 mil vehículos usados de procedencia extranjera regularizados / Foto: Cortesía | Repuve

Manifestó que el Gobierno estatal sigue gestionado ante la Federación para ampliar los tiempos de regularización, sin embargo no se ha logrado resolver esta situación.

Te puede interesar: Para agilizar el proceso, aumentarán carriles en legalización de autos chocolate

Añadió que a la semana, son casi mil propietarios de carros de procedencia extranjera que han sido rechazados , sin poder realizar la legalización luego de presentar el documento bioxel, cuando se aprobó como una cuestión de seguridad y dar certeza jurídica a los propietarios de esos carros, aunado a la caída del sistema de citas.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Módulos de Repuve en Hermosillo
Gamaliel Cañedo Maciel de Odepafa dijo que en éstos momentos la página de registro está caída, lo cuál atrasa la legalización / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En ese sentido, abundó que están a la espera de una respuesta de parte de las autoridades, a fin de que los dueños de unidades extranjeras que no han logrado registrar una cita no queden fuera del decreto.

Por su parte Gamaliel Cañedo Maciel de Odepafa dijo que en éstos momentos la página de registro está caída, lo cuál atrasa la legalización y por ende se incrementa la incertidumbre de los dueños de que sus unidades sean decomisadas.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias