elsoldehermosillo
Hermosillo20 de febrero de 2025
Locallunes, 7 de junio de 2021

CMIC espera que el gobierno de Durazo apoye proyectos de infraestructura

El presidente de la CMIC felicitó a Alfonso Durazo por su triunfo durante la jornada electoral y espera trabajar de manera coordinada para mejorar en la entidad

Alfonso Reyna y Alfonso Durazo
/ Foto: Cortesía | @IngAlfonsoReina
Síguenos en:whatsappgoogle

Gustavo Moreno / El Sol de Hermosillo

Desde pequeñas hasta grandes constructoras, se espera que el nuevo gobierno continúe con obras de infraestructura para el beneficio de este sector económico, especialmente en proyectos como el corredor fiscal Guaymas-Nogales y la carretera Hermosillo-Chihuahua, informó Alfonso Reina Villegas.

Te puede interesar: Temo Galindo reconoce la victoria de Alfonso Durazo

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Mexicana de la Construcción (CMIC) de Sonora felicitó a Alfonso Durazo Montaño por su triunfo durante esta jornada electoral, de manera que esperan trabajar de manera coordinada para mejorar el porvenir de la entidad.

AlfonsoReina
/ Foto: Cortesía | @cmicsonora

Por ello, señaló que tanto las pequeñas como las grandes constructoras necesitarán que los proyectos de infraestructura no se dejen de lado, especialmente los de largo plazo, pues son los que traerán mayor beneficio para los sonorenses.

“A nivel federal, hay proyectos de gran visión para el estado que presentamos desde el año pasado. Uno es el corredor de manufactura, que corre desde Guaymas hasta Nogales, con planes a otras fronteras como SLRC y Agua Prieta, para aprovechar la infraestructura del puerto y mejorar la puerta fronteriza de Nogales”, dijo.

Asimismo, Reina Villegas mencionó que existe la necesidad de traer inversión y empleos mejor remunerados a largo plazo, de tal forma que no se pueden dejar de lado este tipo de obras en infraestructuras y proyectos que generen mejores condiciones de vida para los sonorenses.

View post on X

“Otro proyecto a tratar es el de la carretera Hermosillo-Chihuahua, en primer lugar es una estrategia nacional porque no puede ser que dos capitales de ejes este a oeste no estén comunicados en estados tan importantes, por lo que vemos fundamental la movilización por esta carretera y quizás ciertos tramos de la carretera puedan ser concesionados”, agregó.

Si fuera necesario un puente o túnel importante para tener los recursos y ejecutar ese tipo de obras en esos tramos que mejoren el tránsito, la necesidad del gobierno podría traer una concesión para esos puntos que finalmente agilizarán su construcción y estimularán la economía en los habitantes de Sonora.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias